18 may. 2025

Presidente Hayes: Hallan fósil de armadillo gigante de unos 10.000 años

Técnicos del Departamento de Arqueología y Paleontología de la Secretaría de Cultura y de la Universidad Nacional de Asunción rescataron un fósil que corresponde a parte del caparazón de un armadillo gigante, en el Departamento de Presidente Hayes.

armadillo.jpeg

Los restos fueron rescatados por expertos de la UNA y la SNC.

Foto: Gentileza.

Los expertos estiman que los restos fósiles son de un armadillo gigante, de unos dos metros de largo, del género Neosclerocalyptus.

Se estima que su antigüedad es de al menos 10.000 años, informó el Departamento de Arqueología y Paleontología de la dirección general de Patrimonio Cultural de la SNC.

El hallazgo del valioso fósil se realizó de forma casual por parte de un terrateniente de la localidad conocida como Paratodo, Departamento de Presidente Hayes. La propiedad pertenece a Thilo Klassen, quien avisó a las autoridades.

Los restos serán conservados para su investigación.

Los restos serán conservados para su investigación.

Foto: Gentileza.

Te puede interesar: Aparecen restos fósiles del perezoso prehistórico robado

Los restos fueron extraídos con técnicas especiales para estos hallazgos y posteriormente los expertos realizarán su preparación y conservación en el Laboratorio de Paleontología del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La Secretaría de Cultura informa que los restos fósiles o paleontológicos forman parte del patrimonio cultural del Paraguay y se encuentran protegidos por ley.

En octubre del 2012 se habían descubierto restos fósiles de un perezoso gigante en San Lázaro, Departamento de Concepción. Los mismos fueron robados, pero luego aparecieron a metros del sitio de hallazgo. Finalmente, fueron conservados por profesionales de la UNA.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.