23 feb. 2025

Presidente Hayes: Operativo busca eliminar puentes utilizados para el contrabando

Personal de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya procedió este sábado a la detección y destrucción de puentes clandestinos, situados en las zonas limítrofes con Argentina, que serían presuntamente utilizados para el contrabando.

prefectura.jpg

Los puentes clandestinos facilitan el ingreso de las mercaderías de contrabando.

Foto: Gentileza.

Los trabajos fueron realizados por parte del personal de la Prefectura apostados en Villa Hayes, en coordinación con la Gendarmería de Argentina. Las tareas buscan desalentar el uso de estas estructuras para el contrabando de productos.

En el marco del operativo terrestre fueron destruidos algunos puentes de madera en las zonas de Puerto Falcón y Nanawa, localidades que lindan con Clorinda, provincia de Formosa, Argentina.

Habitualmente este tipo de estructuras son utilizadas por los llamados paseros, quienes se encargan de hacer cruzar las mercaderías adquiridas en el vecino país al territorio paraguayo, bajo la modalidad de contrabando.

Durante la jornada del pasado viernes, la Prefectura Naval, junto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIA), se incautó en Puerto falcón de cinco embarcaciones que, presumiblemente, se utilizaban para el traslado irregular de productos.

Asimismo, fueron decomisados 150 kg de jabón en polvo, procedentes de Argentina.

Las fuerzas públicas intensifican los trabajos de combate contra el ingreso ilegal de mercaderías, atendiendo a la proximidad de las fiestas de fin de año, donde se incrementa el comercio ilegal de estos productos.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.