15 abr. 2025

Presidente Hayes: Operativo busca eliminar puentes utilizados para el contrabando

Personal de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya procedió este sábado a la detección y destrucción de puentes clandestinos, situados en las zonas limítrofes con Argentina, que serían presuntamente utilizados para el contrabando.

prefectura.jpg

Los puentes clandestinos facilitan el ingreso de las mercaderías de contrabando.

Foto: Gentileza.

Los trabajos fueron realizados por parte del personal de la Prefectura apostados en Villa Hayes, en coordinación con la Gendarmería de Argentina. Las tareas buscan desalentar el uso de estas estructuras para el contrabando de productos.

En el marco del operativo terrestre fueron destruidos algunos puentes de madera en las zonas de Puerto Falcón y Nanawa, localidades que lindan con Clorinda, provincia de Formosa, Argentina.

Habitualmente este tipo de estructuras son utilizadas por los llamados paseros, quienes se encargan de hacer cruzar las mercaderías adquiridas en el vecino país al territorio paraguayo, bajo la modalidad de contrabando.

Durante la jornada del pasado viernes, la Prefectura Naval, junto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIA), se incautó en Puerto falcón de cinco embarcaciones que, presumiblemente, se utilizaban para el traslado irregular de productos.

Asimismo, fueron decomisados 150 kg de jabón en polvo, procedentes de Argentina.

Las fuerzas públicas intensifican los trabajos de combate contra el ingreso ilegal de mercaderías, atendiendo a la proximidad de las fiestas de fin de año, donde se incrementa el comercio ilegal de estos productos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.