03 may. 2025

Presidente Hayes: Operativo busca eliminar puentes utilizados para el contrabando

Personal de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya procedió este sábado a la detección y destrucción de puentes clandestinos, situados en las zonas limítrofes con Argentina, que serían presuntamente utilizados para el contrabando.

prefectura.jpg

Los puentes clandestinos facilitan el ingreso de las mercaderías de contrabando.

Foto: Gentileza.

Los trabajos fueron realizados por parte del personal de la Prefectura apostados en Villa Hayes, en coordinación con la Gendarmería de Argentina. Las tareas buscan desalentar el uso de estas estructuras para el contrabando de productos.

En el marco del operativo terrestre fueron destruidos algunos puentes de madera en las zonas de Puerto Falcón y Nanawa, localidades que lindan con Clorinda, provincia de Formosa, Argentina.

Habitualmente este tipo de estructuras son utilizadas por los llamados paseros, quienes se encargan de hacer cruzar las mercaderías adquiridas en el vecino país al territorio paraguayo, bajo la modalidad de contrabando.

Durante la jornada del pasado viernes, la Prefectura Naval, junto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIA), se incautó en Puerto falcón de cinco embarcaciones que, presumiblemente, se utilizaban para el traslado irregular de productos.

Asimismo, fueron decomisados 150 kg de jabón en polvo, procedentes de Argentina.

Las fuerzas públicas intensifican los trabajos de combate contra el ingreso ilegal de mercaderías, atendiendo a la proximidad de las fiestas de fin de año, donde se incrementa el comercio ilegal de estos productos.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.