26 abr. 2025

Presidente de la Corte Suprema de Justicia pide informe por presunto boicot digital

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, solicitó un informe al Departamento de Tecnología del Poder Judicial con respecto a la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma por supuesta manipulación del sistema informático, en el caso de Ramón González Daher.

Ramon Gonzalez Daher.jpg

Cómodo. Ramón, sentado en una silla de la comisaría

César Diesel, titular de la Corte Suprema de Justicia, pidió este miércoles un informe a la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones ante la denuncia de Sandra Ledesma, fiscala de Luque, por un supuesto bloqueo informático.

El informe se solicitó a la directora Rosaliz Chamorro, por la sospecha de un boicot digital para no apelar la disposición de libertad ambulatoria que le fue concedida a Ramón González Daher, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Fiscala prepara denuncia por presunto boicot digital

Ledesma manifestó, el pasado sábado, que no pudo acceder al expediente electrónico en la tarde del viernes para apelar la decisión del juez Enrique Sanabria.

Tras un reclamo, le fue nuevamente habilitado el acceso y pudo presentar el requerimiento, ya en horas de la noche, ratificando su pedido de prisión preventiva.

Para la representante del Ministerio Público, Ramón González Daher tiene el perfil y los recursos para obstruir la investigación por denuncia falsa, por la cual fue imputado.

También puede leer: Fiscala denunció supuesta alteración de datos

La fiscala también criticó duramente el actuar del juez Enrique Sanabria, quien convocó al procesado a una audiencia de imposición de medidas, sin que antes el implicado prestara declaración indagatoria en el Ministerio Público.

Ramón González Daher había sido detenido por pedido de la fiscala horas antes. Llegó a la sede judicial ya sin esposas y saludando a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.