17 abr. 2025

Presidente Lacalle Pou dice que “rompe los ojos” que Venezuela es “una dictadura”

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que el posicionamiento de su país respecto a la situación de Venezuela es “claro” porque “rompe los ojos” que en ese país hay “una dictadura” y “no hay elecciones libres”.

Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

Días después de que Montevideo llamara a consultas al embajador uruguayo en Venezuela, Eber da Rosa, para que informe sobre “preocupantes acontecimientos” que atentan contra la celebración de comicios libres, el mandatario reiteró la postura de su país en una rueda de prensa.

“Yo creo que rompe los ojos que es una dictadura, que no hay elecciones libres. Hoy de nuevo, otra persona detenida injustamente. El que no lo quiere decir por algo es, porque si ladra, tiene cuatro patas y mueve la cola, si alguien no me dice que es un perro por algo será", declaró Lacalle Pou en la noche del domingo.

Respecto a lo que espera de las consultas a Da Rosa, anunciadas por el canciller uruguayo, Omar Paganini, el pasado jueves en X, el presidente dijo que son importantes para entender la situación actual del país caribeño “de primera fuente” con quien es “los ojos” de Uruguay en Caracas.

“Yo cuando pasa algo en un país leo las cosas que pasan, me informo pero sobre todo llamo al representante uruguayo para que nos diga cómo se vive ahí, qué es lo que está pasando ahí, la realidad cotidiana en este caso de Venezuela, que no es muy difícil de imaginar”, redondeó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El 1 de febrero, Lacalle Pou aseguró a la prensa que las elecciones que Venezuela celebrará en el segundo semestre de este año no serán libres y democráticas tras la inhabilitación de la líder opositora María Corina Machado.

Nota relacionada: Sin Machado, Europa no validará comicios en Venezuela

“Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela”, aseveró el mandatario, quien recordó que en más de una oportunidad dijo lo que pensaba del Gobierno venezolano, al que ha calificado de “dictadura”, y que también se lo transmitió directamente al mandatario de ese país, Nicolás Maduro.

Un total de 204 organizaciones y 415 miembros de la sociedad civil de Venezuela denunciaron este lunes la “desaparición forzada” de la activista y defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, quien fue detenida el pasado viernes y cuyo paradero aún se desconoce, según denuncia su defensa.

Gobierno de Venezuela pide a Lacalle Pou evitar “inmiscuirse” en asuntos del país caribeño

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, evitar “inmiscuirse” en los asuntos del país caribeño y, en cambio, ocuparse de los problemas de su nación.

La funcionara venezolana usó su cuenta en X para responder a declaraciones ofrecidas por el mandatario uruguayo, en las que afirmó que el posicionamiento de su nación respecto a la situación venezolana es “claro”, porque “rompe los ojos” que en ese país hay “una dictadura”.

Al respecto, Rodríguez dijo: “tiene cara de lacayo, se dobla y mueve la cola cuando sus amos del norte le dan órdenes. ¿Que alguien me niegue que es Lacalle Pou? Le valdría mejor atender los problemas del pueblo de Uruguay en lugar de inmiscuirse en los asuntos de Venezuela. El golpismo y extremismo no pasarán. Le duela a quien le duela, Venezuela se respeta”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.