12 abr. 2025

Presidente de Lamia estaría en Paraguay

El comisario Luis Arias, jefe de la Interpol Paraguay, no descarta que el presidente de la empresa Lamia, Marcos Rocha, se encuentre en Paraguay. Sin embargo, los informes de migraciones, señalan que este abandonó el país 5 días antes del accidente aéreo donde murió casi todo el plantel de Chapecoense.

lamia.jpg

Fiscalía boliviana confisca 2 aviones de Lamia que estaban en hangar militar. Foto: 800noticias.

Arias señaló que pidió a Bolivia la presentación de documentos para iniciar una búsqueda ante la eventual presencia del hombre en nuestro país, quien pudo ingresar de manera clandestina.

Informes de migraciones señalan que Rocha estuvo del 21 al 23 de noviembre en Paraguay. El mismo salió del país en el vuelo comercial Z8403. El accidente se produjo el 28 de ese mismo mes. Medios bolivianos hablan de que el empresario está en Paraguay.

Hasta el momento, la Interpol no cuenta con ninguna orden de captura del empresario, por lo que no se pueden realizar investigaciones sobre su paradero.

“Necesitaríamos los documentos vía exhorto. Una vez que lleguen los documentos podríamos buscarlo. Por más que sepamos donde está, necesitaríamos la herramienta legal para demorarlo, dijo el jefe de la Interpol a Telefuturo.

El presidente de la empresa Lamia, Marcos Rocha, está siendo investigado tras el accidente aéreo que se produjo el pasado 28 de noviembre en Colombia, donde perdieron la vida 71 personas.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.