01 abr. 2025

Presidente Mario Abdo Benítez da positivo al Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez dio positivo al Covid-19, según se conoció este martes. Días antes, su esposa Silvana Abdo tuvo el mismo resultado.

Mario Abdo.jpg

El indulto presidencial que usualmente firma el presidente de la República cada año recién se tendría para el año que viene.

Foto: Archivo UH.

El presidente Mario Abdo Benítez estaba aislado desde el domingo, porque la primera dama, Silvana Abdo, había dado positivo al Covid-19. El Ministerio de Salud Pública informó que el jefe de Estado dio positivo al coronavirus este martes.

De acuerdo con el reporte oficial, se encuentra con síntomas leves y en buen estado de salud, al igual que la primera dama. Tanto el presidente como su esposa cuentan con ambas dosis contra la enfermedad y tienen que aplicarse el refuerzo en el mes de febrero.

Todas las actividades del mandatario y su esposa fueron suspendidas y guardan aislamiento preventivo, en el marco del protocolo establecido por el Ministerio de Salud.

Lea más: Primera dama, Silvana Abdo, da positivo al Covid-19

Esta es la primera vez que Abdo Benítez da positivo a la enfermedad, pese a que en varias ocasiones tuvo que estar aislado por casos positivos en su entorno.

https://twitter.com/msaludpy/status/1483501823378001920

Recientemente, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dio positivo al coronavirus y anteriormente el canciller Euclides Acevedo.

Entérese más: Mario Abdo cumple aislamiento preventivo en Mburuvicha Róga

A la fecha, hay un total de 504.380 casos confirmados y 16.844 fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país, además de un aumento de casos positivos, en el marco de una tercera ola de la enfermedad y la circulación de la variante ómicron.

Varios ciudadanos reportan una excesiva espera para la atención en el número 154 de Salud, mediante el cual se agenda el hisopado y se gestionan la constancia de aislamiento.

Le puede interesar: Mario Abdo recibe su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19

Más contenido de esta sección
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.