07 feb. 2025

Presidente de México pide a Paraguay comprensión por no detener a ex líder de las FARC

El presidente de Mexico, Andrés Manuel López Obrador, pidió a Paraguay “entender la situación” de su país tras no detener al ex líder guerrillero de las FARC Rodrigo Granda, buscado por la Justicia paraguaya por su participación en el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.

Andrés Manuel López Obrador.png

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió comprender la no detención del ex líder de las FARC, Rodrigo Granda.

Foto: El Milenio.

En conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Gobierno de Paraguay ser comprensivo de la “situación” de México ante la liberación Rodrigo Granda, ex líder guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

López Obrador justificó que el colombiano haya salido del país pese a estar activa una notificación roja de la Interpol porque “es probable” que haya solicitado asilo. Sin embargo, consideró que la Cancillería debe ser la que aclare con exactitud lo que ocurrió con el ex cabecilla del grupo armado.

“Lo detienen, intervienen sus abogados defensores, interviene Relaciones Exteriores y él decidió : ‘me regreso a mi país’. Lamentamos mucho y ojalá y entiendan nuestra situación, pero llevamos muy buena relación con el Gobierno de Paraguay, muy buena, con todos los gobiernos”, manifestó.

Nota relacionada: México: Desfase de tiempo impidió detención de Granda

Granda viajó a México como invitado para participar en un seminario organizado por el Partido del Trabajo (PT), pero al no poder ingresar regresó a su país, informó Milenio.

Desde la Embajada de México aludieron problemas de comunicación entre las oficinas de Interpol de Paraguay y México y un desfase de tiempo entre la llegada de la nota de pedido de detención remitida por la Cancillería paraguaya.

Según el embajador de México en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, Granda no fue detenido ya que estaba en el área Internacional del Aeropuerto, con un aviso código rojo que es una orden de retención, lo que es considerado una inadmisibilidad de que ingrese al territorio mexicano.

También puede leer: Colombia aclara que Paraguay pidió la detención de Rodrigo Granda

Entretanto, la nota remitida en la noche del martes por la Cancillería Nacional, solicitando la detención de Granda, llegó cuando el avión de Granda despegaba del aeropuerto mexicano con dirección a Colombia, donde el ex guerrillero goza de inmunidad.

En el 2008, se resolvió la captura de Granda por su vinculación con el secuestro y asesinato de la hija del ex presidente Raúl Cubas. El ex guerrillero volvió ayer a Colombia, tras su intento de ingreso a México.

Más contenido de esta sección
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.