El mandatario interactuó con los presentes en la multitudinaria celebración religiosa que le pedían tomarse una foto con él. “Asistí a la celebración religiosa en honor a San Blas, en la querida ciudad de Itá. Fue un momento de fe y unión, donde compartimos con la comunidad el orgullo de nuestras tradiciones y la esperanza de un Paraguay mejor. San Blas, protector y guía, nos inspira a seguir trabajando con compromiso y dedicación por el bienestar de todos los paraguayos”, posteó el presidente en su cuenta de X, cuidando de no publicar adjunto fotos donde apareciera Arévalo.
En la misma ciudad participó del acto de firma del contrato de adjudicación para la rehabilitación y pavimentación de tramos camineros para el Departamento Central, para luego retornar a Mburuvicha Róga, en Asunción, donde, según la agenda, tenía previsto recibir al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.
HOSPITAL EN OVIEDO. Posteriormente, fue testigo de la firma de un acuerdo interinstitucional entre la ministra de Salud Pública y Bienestar social, María Teresa Barán; el presidente de la Essap, Luis Bernal, y el intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, para el proyecto de vertido de residuos líquidos del Gran Hospital de Coronel Oviedo, a ser habilitado, a la planta de tratamiento de la Essap en Pindoty, dentro del distrito. Un tema que genera preocupación y mantiene en alerta a la población ante el temor de que las aguas residuales fueran a contaminar el río Tebicuarymí. Sobre el acuerdo firmado ayer, el presidente Peña resaltó en X que el Gran Hospital de Coronel Oviedo es un paso fundamental para descentralizar la salud y fortalecer la capacidad de respuesta de nuestro sistema sanitario. “Hoy damos un nuevo impulso con la firma de un acuerdo clave que nos acerca a su próxima inauguración y puesta en marcha. Cada avance en esta obra representa un compromiso cumplido con miles de paraguayos que necesitan atención de calidad, más cerca de sus hogares.