13 may. 2025

Presidente se reunió con Amir Ohana para fortalecer la cooperación

29534636

Apoyo. Amir Ohana (d) agració a Peña por su apoyo.

Rodrigo Villamayor

Santiago Peña se reunió en Mburuvicha Róga con Amir Ohana, presidente del Parlamento de Israel y su comitiva. El encuentro se realizó, según informó la Presidencia, para fortalecer los lazos entre ambos países y la cooperación, además de reforzar los valores como la libertad y la democracia.

Ohana es el primer presidente del Knesset que visita Paraguay y cumple una agenda desde el martes, cuando incluso recibió un homenaje en el Congreso.

Durante el acto de reapertura de la Embajada de Israel en Asunción, Peña aseguró que en su recorrido por el Paraguay antes de las elecciones, escuchó a la gente que dio el testimonio de querer estar cerca del pueblo judío, según el presidente.

Indicó que en el relato de jóvenes, empresarios, amas de casa y abuelos, el sentir del pueblo paraguayo era permanecer con Israel. “Queremos estar cerca del pueblo de Israel, del pueblo judío”, era lo que la gente repetía, según Peña, en sus visitas.

El presidente aseguró que su apoyo total a Israel, su gobierno no está en contra de nadie, sino solo a favor de la vida y las libertades. “Hemos luchado contra la intolerancia y seguiremos luchando. Así seamos el único país al lado de Israel, el pueblo paraguayo va a seguir estando al lado del pueblo de Israel”, lanzó Peña.

La Embajada de Paraguay se muda en diciembre de Tel Aviv a Jerusalén, confirmó el mandatario, “donde siempre debió estar”.

El presidente del Parlamento de Israel agradeció a Peña por su apoyo durante el ataque de Hamás a Palestina en octubre del año pasado.

Paraguay mantuvo una línea ajustada al gobierno de Joe Biden por lo que estuvo entre los pocos países del lado de Israel en la guerra contra Palestina.

Más contenido de esta sección
Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.
Con datos detallados de la población, cibercriminales podrían iniciar masiva clonación de indentidad e ilimitadas posibilidades de gestiones digitales, es la advertencia de los expertos.
El ex ministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola se pronunció sobre los ciberataques como una falta de planificación y compromiso. Se mostró preocupado por el uso que pueden dar los cibercriminales a datos de paraguayos.
Protestas de Miru Systems y Bypar SA fueron rechazadas por Contrataciones Públicas. Ahora, el TSJE tiene vía libre para continuar el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, anunció que hay reuniones pendientes con el presidente de la República Santiago Peña y la propia bancada de Honor Colorado para analizar la declaración o no de emergencia ante los casos de ciberataques. Por su parte, el titular de Diputados, Raúl Latorre, aseguró que países aliados están colaborando con Paraguay.
La pluma del Cóndor se titula el libro del periodista e investigador francés Pablo Daniel Magee, que recoge 7 años de entrevistas con Martín Almada.