17 abr. 2025

Presidente de Ucrania responde a EEUU y dice que solo su hijo puede presionarlo

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, aseguró que solo su hijo de 6 años puede presionarle, en declaraciones formuladas en Nueva York y emitidas este miércoles por el canal de noticias ruso Rossía 24.

Ucrania.jpg

Vladímir Zelinski recordó que es presidente de un país independiente, Ucrania.

Foto: rtve.es.

“A mí nadie puede presionarme, porque soy el presidente de un país independiente. La única persona que puede presionarme es mi hijo, que tiene 6 años”, contestó Vladímir Zelenski a la pregunta de un periodista sobre si había recibido presiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Medios estadounidenses informaron este martes que la Casa Blanca prevé difundir este miércoles la transcripción de la conversación telefónica que mantuvieron Trump y Zelenski el pasado 25 de julio, origen del terremoto político que se tradujo en el comienzo del proceso de destitución del mandatario estadounidense.

Nota relacionada: Demócratas iniciarán juicio político contra Trump por presiones a Ucrania

Según una filtración, en esa llamada para felicitar a Zelenski con motivo de su investidura como presidente de Ucrania, Trump le pidió hasta ocho veces que investigase al ex vicepresidente Joe Biden, su casi seguro rival en las presidenciales de 2020, y a su hijo Hunter por supuestos actos de corrupción en Ucrania.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, Trump habría bloqueado cerca de USD 400 millones en ayuda militar para Ucrania con tal de coaccionar a su Gobierno para que abriese esa investigación, unos fondos que finalmente, se transfirieron el pasado 11 de setiembre.

Nota relacionada: Wall Street cierra en rojo ante anuncio de posible juicio a Trump

El jefe de la Casa Blanca calificó de “basura” y “caza de brujas” el anuncio de la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, de que abrirá una investigación de juicio político contra Trump por haber “traicionado” la seguridad nacional y la Constitución.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.