10 may. 2025

Presidente de Uruguay llega a nuestro país en su visita oficial

El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou ya se encuentra en Asunción en el marco de su visita oficial por la celebración de los 211 años de independencia del Paraguay.

presidente uruguay.jpg

El presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, llegó en la noche de este viernes a nuestro país, en el marco de su visita oficial que se extenderá hasta el próximo domingo.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República Oriental del Uruguay Luis Lacalle Pou arribó en la noche de este viernes al Paraguay, en el marco de su visita oficial que se extenderá hasta el próximo domingo. Fue recibido por el canciller nacional Julio César Arriola.

Tras su llegada en el Espigón Presidencial del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, el mandatario manifestó que el presidente de la República Mario Abdo Benítez hace tiempo le invitó al Paraguay y que tienen una “relación muy fluida” como jefes de Estados y personalmente.

Aseguró que durante la pandemia del Covid-19 estuvieron constantemente en contacto porque se requirió mucha coordinación y trabajo en conjunto. Además, dijo que Mario Abdo está llevando adelante una presidencia pro tempore del Mercosur en un momento “bastante particular del mundo”.

Lea más: Presidente de Uruguay llega esta noche a Paraguay

“Venimos una vez más a confiar en que Paraguay y Uruguay son países amigos y además son países que se pueden complementar correctamente. Uruguay tiene vocación de ser socio paraguayo en lo que es la salida al mundo, además de que tenemos aquí muchos compatriotas que han confiado en este país para hacer su vida económica y criar a sus familiares”, agregó.

El presidente oriental señaló que “toda relación hay que cultivarla” y que conversarán de temas de coyuntura y tópicos de largo plazo que atañen a ambos países.

Mencionó que Uruguay “está haciendo un esfuerzo muy grande para abrirse al mundo” y que están “en la quinta región más proteccionista del mundo” y que seguramente quizás ahí haya alguna matiz con Paraguay debido a su comercio exterior.

“Estamos insistentes de que el Mercosur entienda que hay que modernizarse, hay que flexibilizarse y estamos mirando hacia todo el mundo. Nos tenemos mucha fe como uruguayos a nuestro trabajo, a nuestra producción, a nuestra industria, a nuestro intelecto para jugar en la cancha grande del mundo. Hoy en día todavía no lo hemos logrado con los otros socios del Mercosur, pero vamos a insistir”, expresó.

Por otra parte, al ser consultado sobre la inseguridad que hay en la región, respondió que “no le corresponde hablar de los temas locales” de cada país y que notoriamente en el mundo hay un avance del crimen organizado y que ni Uruguay ni Paraguay en distintos grados son ajenos a eso.

Nota relacionada: Festejos patrios incluyen danzas, música, teatro y visita a museos

El mandatario aseguró que debe haber una coordinación en el combate porque el crimen organizado es internacional, sobre todo al hablar del narcotráfico “donde se produce, se consume y está alojado el dinero malhabido”, por lo que considera importante el intercambio de información constantes con los policías de cada país.

Lacalle Pou viajó acompañado por su canciller, Francisco Bustillo, a falta de un mes y medio para que tenga lugar el traspaso en la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) para el próximo semestre entre Paraguay y Uruguay.

Este sábado el mandatario de Uruguay realizará una ofrenda de corona de laureles en el Panteón Nacional de los Héroes y realizará visitas a Itapúa con el presidente Mario Abdo Benítez.

Mientras que el domingo será recibido por Abdo Benítez en el Palacio de López, donde participará de una reunión privada.

Al término de dicho encuentro, el mandatario paraguayo entregará a su homólogo la condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de “Collar Mariscal Francisco Solano López”. También está previsto que participe del desfile policial y militar en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.