17 feb. 2025

Presidentes hablarán de acuerdos bilaterales para aumentar el comercio

El embajador argentino en Paraguay, Eduardo Zuain, comentó que los mandatarios paraguayo y argentino conversarán sobre las alternativas para aumentar el comercio a través de un acuerdo bilateral, además de la deuda de Yacyretá.

carteles-macr.jpg

Mauricio Macri recibe el saludo de su par paraguayo, Horacio Cartes. | Foto: Presidencia de la Nación

El diplomático considera que, si bien hay un proceso de integración tradicional a través del Mercosur, hay posibilidades de concretar acuerdos entre los países miembros. “Mientras, tanto podemos ir ganando tiempo y explorar nuevas alternativas bilateralmente, no tenemos que perder tiempo”, expresó el embajador argentino, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

Adelantó que es probable que los ex dirigentes de fútbol conversen al respecto en la reunión prevista para la tarde de este martes.

En cuanto al ingreso de productos frutihortícolas a Argentina, señaló que se está analizando producto por producto, atendiendo a que cada uno tiene una problemática especial. Este aspecto será abordado por la Cancillería argentina y el Ministerio de Economía.

El mandatario paraguayo ya había adelantado sus intenciones de coordinar la producción frutihortícola con el país vecino para así evitar la escasez y consecuente suba de precios.

Pero uno de los temas más esperados es el acuerdo para la continuación de las negociaciones sobre la Revisión del Anexo C del Tratado de Yacyretá y la deuda de Argentina por la cesión de energía.

A Cartes lo acompaña una comitiva oficial integrada por el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite; el canciller Eladio Loizaga; el director de Yacyretá, Ángel María Recalde; la intendenta de Ciudad del Este, Sandra Mc Leod, junto a su esposo, el dirigente colorado Javier Zacarías Irún; además del ex arquero de la selección paraguaya y actual empresario, José Luis Chilavert.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.