22 abr. 2025

Presidentes de partidos de oposición visitaron a jóvenes detenidos

Integrantes de la Mesa de Presidentes de Partidos Políticos de Oposición visitaron este sábado a los tres jóvenes detenidos tras las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez que derivaron en la quema de Colorado Róga.

vivian genes

Los presidentes de la Oposición, entre ellos Efraín Alegre, visitaron a los jóvenes detenidos tras la quema de la ANR.

Foto: Gentileza

Los jóvenes Luis Trinidad, Pedro Areco y la dirigente estudiantil Vivian Genes se encuentran imputados y presos por los hechos relacionados a la quema de Colorado Róga.

Al respecto, la mesa de presidentes de la Oposición ya había emitido un comunicado a la opinión pública en la que criticaba un supuesto sometimiento de la Fiscalía y el Poder Judicial ante el Partido Colorado, siendo víctimas los jóvenes presos por orden de la jueza Hilda Benítez Vallejo.

Lea más: ANR se pronuncia sobre quema de la institución y aplaude prisión de jóvenes

En ese sentido, habían repudiado y calificado de ilegal e inconstitucional la prisión preventiva contra los universitarios, además de señalar a la jueza de estar al servicio de la mafia.

También denunciaron el abuso de la prisión preventiva contra los jóvenes por ejercer el derecho a manifestarse y con el propósito de amedrentarlos y silenciar sus voces.

De igual manera, indicaron que no hay elementos suficientes que demuestren o vinculen a los imputados con los delitos por los cuales son investigados, además de que no existe peligro de fuga, ya que se sometieron voluntariamente a la Justicia y tienen arraigo.

Le puede interesar: Estudiante imputada por quema de la ANR será derivada al Buen Pastor

Por ende, exigieron la intervención de la Corte Suprema de Justicia para que disponga la revisión inmediata de la causa con el fin de restituir la libertad a los prisioneros “políticos”.

Finalmente, resolvieron denunciar a la jueza Benítez ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, como también ante organismos internacionales por considerar que se trata de un nuevo hecho de violación de los derechos humanos y sometimiento de la Justicia al partido de Gobierno.

Otras dos personas, de nombre Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, también fueron imputadas y declaradas en rebeldía.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.