22 abr. 2025

Preso de Tacumbú con visión reducida y muletas se fugó de custodios

Un interno de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con visión reducida y desplazamiento asistido con muletas se fugó este martes de una consulta médica fuera del recinto penitenciario. El hombre estaba acompañado de un guardia, un enfermero y un chofer.

Penitenciaría de Tacumbú.jpg

Gran parte de la población penitenciaria se concentra en Asunción y Central.

Foto: Archivo ÚH.

El interno identificado como Jorge Isaac Barrientos Leguizamón, de 47 años de edad, quien tiene visión reducida y desplazamiento asistido con muletas, se fugó este martes de una consulta externa que estaba realizando en la Fundación Visión, de Fernando de la Mora.

El hombre estaba acompañado por al agente penitenciario Santiago Daniel Ozuna Bóbeda, el enfermero de Tacumbú, Óscar Manuel Portillo Ramírez, y el chofer Juan Ramón Martínez Velázquez.

Desde el Ministerio de Justicia informaron que se abrió una investigación interna y que tomarán las medidas disciplinarias correspondientes.

El hombre se encontraba preso desde hace cinco años y nueve meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por un caso de homicidio doloso del 2018, además de robo agravado en el año 2019. También tiene un caso por homicidio y robo agravado del año 2009.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Juzgado de Ejecución había intervenido en el caso tras una inspección de rutina y verificó que el hombre necesitaba atención médica especializada, por lo que se dispuso su traslado a un centro asistencial tantas veces sea necesario, bajo custodia.

Por el caso, el Ministerio Público ordenó la detención de los tres funcionarios que se encontraban acompañando al fugado.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.