07 abr. 2025

Presos se amotinan en la Penitenciaría de Tacumbú

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se amotinaron este martes. Los reclusos quemaron colchones en los pasillos en protesta por el traslado de un peligroso interno.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en los pasillos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante el traslado del reo identificado como Orlando Efrén Benítez. Así lo confirmó a Monumental 1080 AM la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

“Se trata de una quema de colchones en los pasillos, por el traslado de un interno, de Orlando Efrén Benítez. Hemos recibido la información de una posible fuga”, agregó la ministra.

El recluso, considerado de alta peligrosidad y que ya se había fugado de la Cárcel de Coronel Oviedo, fue trasladado este martes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Reiteró que manejan la información de un plan de fuga y procedieron a trasladar a Benítez. Igualmente, mencionó que el hombre sería miembro “dormido” del Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Se dice que él es un miembro del PCC dormido y en Tacumbú no se puede ser un miembro abierto del PCC, porque es territorio del clan Rotela. Hay una suerte de código de que nadie más debe ser trasladado y nosotros no vamos a trabajar de esa manera”, aseveró Pérez.

Igualmente, explicó que en Tacumbú se encuentra Javier Rotela, uno de los líderes del clan. “Ellos tienen un enfrentamiento y la mayoría de los que pertenecen en un clan son Rotela”, remarcó.

“El PCC es el clan más fuerte y nace en las cárceles de São Paulo, Brasil. El PCC no permite el consumo de crac, sí otras drogas. Tampoco aceptan la homosexualidad”, dijo Pérez y refirió que incluso cuentan con una abogada.

Los miembros del PCC tienen tatuajes particulares que son identificables y también tienen ciertas señales, expresó Pérez.

Más contenido de esta sección
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizó la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.