07 feb. 2025

Presos se amotinan en la Penitenciaría de Tacumbú

Personas privadas de libertad en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se amotinaron este martes. Los reclusos quemaron colchones en los pasillos en protesta por el traslado de un peligroso interno.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Custodia. Militares fuertemente armados hacen guardia frente a la cárcel de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH.

Un grupo de reclusos realizaron un amotinamiento con quema de colchones en los pasillos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ante el traslado del reo identificado como Orlando Efrén Benítez. Así lo confirmó a Monumental 1080 AM la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

“Se trata de una quema de colchones en los pasillos, por el traslado de un interno, de Orlando Efrén Benítez. Hemos recibido la información de una posible fuga”, agregó la ministra.

El recluso, considerado de alta peligrosidad y que ya se había fugado de la Cárcel de Coronel Oviedo, fue trasladado este martes a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Reiteró que manejan la información de un plan de fuga y procedieron a trasladar a Benítez. Igualmente, mencionó que el hombre sería miembro “dormido” del Primer Comando Capital (PCC).

Lea más: Así operan los integrantes del PCC en las cárceles de Paraguay

“Se dice que él es un miembro del PCC dormido y en Tacumbú no se puede ser un miembro abierto del PCC, porque es territorio del clan Rotela. Hay una suerte de código de que nadie más debe ser trasladado y nosotros no vamos a trabajar de esa manera”, aseveró Pérez.

Igualmente, explicó que en Tacumbú se encuentra Javier Rotela, uno de los líderes del clan. “Ellos tienen un enfrentamiento y la mayoría de los que pertenecen en un clan son Rotela”, remarcó.

“El PCC es el clan más fuerte y nace en las cárceles de São Paulo, Brasil. El PCC no permite el consumo de crac, sí otras drogas. Tampoco aceptan la homosexualidad”, dijo Pérez y refirió que incluso cuentan con una abogada.

Los miembros del PCC tienen tatuajes particulares que son identificables y también tienen ciertas señales, expresó Pérez.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.