05 jul. 2025

Prestadores de servicio: Hay 1.237 en todo el país

Durante el año 2024, un total de 1.237 prestadores de servicios se inscribieron en el Registro de Prestadores de Servicios (Repse), con una marcada concentración en la Capital, el Departamento Central y Alto Paraná, que en conjunto representan más del 79% del total de formalizados.

Asunción lidera la lista con 437 inscriptos, lo que equivale al 35,28% del total. Le sigue el Departamento Central con 395 nuevos prestadores de servicios, un 31,87% de participación, destacándose las ciudades de Luque, San Lorenzo y Fernando de la Mora como las de mayor actividad.

En tercer lugar, se encuentra Alto Paraná con 154 formalizaciones, alrededor de 12,49% del total, concentradas en las localidades de Hernandarias, Ciudad del Este y Santa Rita.

Más contenido de esta sección
Los jubilados sospechan que las declaraciones catastróficas de los administradores del ente son “una cortina de humo” lanzada para justificar la intención de realizar cambios profundos en el modelo previsional.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.