10 feb. 2025

Prestigiosa escuela de negocios de la región busca abrir filial en el país

Docentes de la IAE Business School vienen periódicamente a capacitar a altos mandos de prestigiosas empresas de nuestro medio. Ahora buscan abrir una sucursal para formación continua en el país.

28855781

IAE School. Esta escuela depende de la Universidad Austral.

La IAE Business School, dependiente de la Universidad Austral Argentina, considerada entre las 100 mejores escuelas de negocios del mundo y con una experiencia de 45 años en la formación integral de empresarios y ejecutivos de la región, manifestó interés en abrir una filial en Asunción.
Ernesto Ruete es el director ejecutivo de IAE Business School, quien desde el año 2009 viene habitualmente a Paraguay a impartir clases del programa de alta dirección dirigidas a empresarios propietarios, gerentes generales y los CEO de prestigiosas empresas paraguayas.

Destacó, con orgullo, que en esa primera ocasión 25 empresarios paraguayos se formaron en alta gerencia en su primera clase magistral dictada en Paraguay. Ahora, lleva alrededor de 21 capacitaciones, en las que formaron a una camada de ejecutivos de prestigiosas compañías paraguayas.

“Los mismos alumnos que viajaron a Buenos Aires para formarse en nuestra escuela de negocios, nos piden desde el año pasado, poder instalarnos aquí, para responder a la necesidad de formación en este sector y que no solamente vengamos una o dos veces al año a dictar clases para ellos”, indicó Ruete.

Experiencia. Comentó que el año pasado estuvieron impartiendo en Asunción unas clases especiales de negocios, durante lo que ellos llaman un “retiro de alta dirección”, en el que impartieron dos días de charlas y conferencias sobre management, inteligencia artificial y liderazgo.

“El año pasado participaron 46 empresarios paraguayos, números uno, los CEO o dueños de empresas. Y a partir de ahí, impartimos programas de desarrollo ejecutivo para la gerencia media, que contó con 26 participantes, de los cuales dos eran de la empresa Construpar, dos de Tecnoedil, dos de Personal, dos de Nación Media y otros más”, según comentó.

Señaló que la idea es volver a desarrollar durante este año un programa de alta dirección y el dirigido a la gerencia media.

Ruete comentó que el próximo 12 de agosto desarrollará en el Sheraton Hotel de Asunción otro de sus programas PDE, diseñado y dirigido a altos directivos, empresarios y emprendedores, profesionales consolidados que buscan fortalecer sus conocimientos y habilidades, así como obtener una nueva visión de la gerencia.

Liderazgo. “Liderar es de una relevancia enorme, de cara a la formación de equipos y de los valores que compartimos. Liderar es movilizar personas, por eso lo hacemos, porque sabemos que la formación de ejecutivos y directivos va más allá del conocimiento y el crecimiento, es impactar vidas, es revelar lo que no se ve, permitir una nueva mirada sobre la realidad”, concluyó Ruete.

28855919

Ernesto Ruete Güemes

Más contenido de esta sección
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.
Tanto el Gobierno como el sector privado consideran que la elaboración de un plan maestro para la hidrovía Paraguay-Paraná será clave para que combatir los embates de las sequías.
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.