17 abr. 2025

Sospechan que incendio en Caja de Jubilados “fue una quema de archivos”

Rafael Gauto, miembro de la Asamblea Permanente de Jubilados Municipales, sospecha que fue provocado el incendio que afectó a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, en pleno microcentro de Asunción.

Incendio.jpeg

Sospechan que fue provocado el incendio que afectó a la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal, en pleno microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán

Un día después del incendio que afectó el edificio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, Rafael Gauto, miembro de la Asamblea Permanente de Jubilados Municipales, dijo que presumen que se trataría de una quema de archivos.

El siniestro se dio sobre las calles Benjamín Constant y Montevideo, en pleno microcentro de Asunción.

“Para sacar archivos, para eso creemos que se generó el incendio. Gracias a Dios los bomberos actuaron de manera rápida”, expresó Gauto en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Enfatizó en que la intención “es hacer desaparecer documentos de préstamos a terceros, incluso de las personas que no devolvieron el dinero”.

Además, explicó que hace ya varias semanas que se instalaron en carpas cerrando el acceso al portón principal y que estaban intentando sacarlos de allí vía judicial.

“Nosotros cerramos el acceso al portón principal (manifestación) y desde hace tiempo, vía judicial, nos querían sacar de ahí, pero no lo lograron. Creemos que querían quemar archivos comprometedores”, agregó.

Puede leer: Reportan incendio en Caja de Jubilados Municipales en microcentro de Asunción

También, dijo que se intentó entablar diálogo y ellos llevaron a la mesa algunos de sus puntos principales, y luego ya se encontraron con este hecho.

“Puede ser la desaparición de una cantidad de archivos que les compromete y también puede ser una estrategia para sacarnos del portón principal. Esas dos cosas es lo que nosotros creemos que generó el incendio”, puntualizó Gauto.

Indicó que “la parte clave de la institución era la que se estaba quemando y donde pueden estar muchos documentos archivados que podrían ser comprometedores para ellos”.

Hace meses piden un diálogo con las autoridades de la caja, que les paga en cuotas sus jubilaciones, que apenas les concede el aguinaldo y tampoco les da préstamos ni ayuda social.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.