17 feb. 2025

Presumen que secuestradores de niño en Canindeyú formaban parte del grupo de Macho

Según estimativas del comisario Rafael González, director de Policía de Canindeyú, los secuestradores del niño raptado en Villa Ygatimí formarían parte del grupo delictivo encabezado por Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

macho, lider narco uno de los más buscados del país_felipe macho_46090893.jpg

La Policía de Canindeyú presume que el secuestro del niño ocurrido el martes fue perpetrado por el grupo delictivo encabezado por Macho.

Foto: Archivo.

“El padre refiere que estuvo conversando con estas personas primeramente con la suma exigida (G. 300 millones inicialmente). Él le dijo que no contaba con esa cantidad y después cerraron supuestamente (el trato) en unos G. 50 millones, que él también le dijo que no tenía”, relató el comisario sobre las negociaciones del secuestro.

Mencionó que en un momento el padre manifestó que contaba con unos G. 20 millones y los secuestradores le dijeron que deje la suma cerca de un árbol y que encontraría en las cercanías al hijo.

“Eso fue justamente lo que pasó, 800 metros más adelante aproximadamente él encuentra a su hijo en la calle”, manifestó González, a la par de relatar que el niño no sufrió ningún daño y que fue rescatado ileso.

Por otro lado, expresó que era llamativo el modo de actuar de los secuestradores, ya que el rapto fue hecho en moto.

Lea más: Comisario confirma que el padre del niño secuestrado pagó G. 20 millones

“No se ajusta mucho a lo que suele ser. Lo que presumimos es que sean grupos que estuvieron trabajando ‘en otras actividades’. Esta zona es la de Brítez Cué, límite de Villa Ygatimí, Ypejhú, que anteriormente manejaba Macho”, señaló el comisario.

Asimismo, dedujo que luego de que se hayan hecho frecuentes los controles en cerros de la zona, este sujeto dejó de operar y “a lo mejor están queriendo migrar a otros rubros”, como el secuestro, refirió la fuente policial.

¿Quién es Macho?

Según datos de la Policía, el supuesto narco Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, de 40 años, es considerado uno de los criminales más buscados por el Departamento de Control de Crimen Organizado (DCCO) de la Policía Nacional.

El hombre es considerado de alta peligrosidad, oriundo de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. Llegó a manejar toda la plantación de marihuana en la zona de Canindeyú y se presume que cuenta con pistas clandestinas para el tráfico de cocaína.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.