29 may. 2025

Presunto abatido en el Norte sería uno de los miembros más antiguos del EPP

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, manifestó que prácticamente se confirma que uno de los tres abatidos en el enfrentamiento en la zona Norte del país es Lucio Silva, uno de los miembros más antiguos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

campamento 2.jpg

En el campamento fue encontrado la cédula de uno de los miembros del EPP, identificado como Lucio Silva.

Foto: Gentileza.

La fiscala general Sandra Quiñónez manifestó que la identidad de uno de los abatidos en el enfrentamiento entre miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) está confirmada y que se trata de Lucio Silva, quien tenía dificultades para caminar.

“Son tres casos de secuestros que tenemos en el país y estas personas ya estaban sindicadas (como responsables). Lucio Silva es la persona que en estos momentos ya está prácticamente corroborada su identidad”, expresó.

Lea más: Abatidos en el Norte serían células del EPP, según Fiscalía

La titular del Ministerio Público señaló que Silva ya pertenecía a la banda que intentó asaltar un banco de Choré en 1997 con Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, otros miembros fundadores del EPP.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En diciembre de 1997, los agentes de la Policía Nacional habían logrado desarticular la banda de asaltantes que tenían por objetivo robar la bóveda del Banco Nacional de Fomento de Choré, en el Departamento de San Pedro.

En aquella ocasión, fueron detenidos Alcides Oviedo Brítez, Carmen Villalba y Gustavo Lezcano, entre otros miembros. Casi una década después se conformó el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La fiscala General del Estado afirmó que Lucio Silva también participó en otros casos de secuestros que realizaron posteriormente y que existían órdenes de captura nacional e internacional en su contra.

Mencionó que las identidades de las otras dos personas fallecidas están en proceso de confirmación.

Nota relacionada: Mario Abdo confirma tres abatidos por la FTC tras enfrentamiento con grupo armado en el Norte

Respecto a la historia del EPP, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, recordó: “Siempre sostuve en lo que hoy es EPP, hay que decir que estas asociaciones criminales tienen una permanencia que lleva bastante tiempo, estoy recordando la banda de Choré en donde se inicia Lucio Silva con Carmen Villalba, Alcides Oviedo Brítez, Gustavo Lezcano y Pedro Maciel. Ellos salen del seminario y de ahí forman un movimiento que se llamó Monseñor Romero y ahí comienzan esta lucha”.

También recordó que Carmen Villalba y Alcides Oviedo llegaron a ir hasta Chile para entrenar con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y que todo eso tienen documentado.

“No es que estamos ante una simple asociación criminal, ellos conocen perfectamente el terreno, son de la zona, conocen a la perfección cómo hacer y ubicarse”, finalizó la titular del Ministerio Público.

El enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue producto de un trabajo que se realiza con relación a los secuestros del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, el suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

Le puede interesar: Mario Abdo se traslada a Amambay tras nuevo enfrentamiento de la FTC

Quiñónez explicó que el Ministerio Público acompaña el trabajo de la FTC con un equipo de trabajo integrado por los fiscales Federico Delfino, Lorenzo Lezcano, Carlomagno Alvarenga y el médico forense Pablo Lemir.

La cédula de identidad y el bastón de Lucio Silva se había encontrado en setiembre pasado, en el campamento central del EPP en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, cuando se produjo un tiroteo entre el grupo criminal y la FTC.

El caso

El enfrentamiento entre el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró en la noche de este viernes en la zona de Cerro Guazú, en el Departamento de Amambay.

En el suceso, ningún personal de la FTC resultó herido, según confirmó el vocero de la FTC, Luis Apesteguia, en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Lea más: Enfrentamiento de la FTC con grupo armado en el Norte

Tras una posterior revisión, en el sitio se encontraron fusiles AK-47 y M4, además de escopetas y seis mochilas.

En la zona Norte del país se encuentran el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, un equipo del Ministerio Público y el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín.

Le puede interesar: Así era el campamento del EPP hallado en Yby Yaú

Se anuncia una conferencia de prensa en la tarde de este sábado por parte de las autoridades, en la base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.