24 abr. 2025

Presunto hackeo de Brasil: “Estamos haciendo las averiguaciones”, afirma canciller

La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.

ruben ramirez lezano.jpg

El canciller Rubén Ramírez Lezcano se refirió al supuesto hackeo al Gobierno paraguayo.

Foto: Gentileza.

“No tenemos ninguna evidencia de que Brasil haya atacado nuestro sistema”, indicó el canciller Rubén Ramírez Lezcano ante la versión de un supuesto ataque cibernético al Gobierno paraguayo por parte de espías por orden de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

El hackeo se dio en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país.

Sin embargo, las autoridades paraguayas aseguran que la información estaba resguardada.

Nota vinculada: Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

“Nosotros tenemos la tranquilidad de que la información que administramos en el marco de nuestras negociaciones internacionales está resguardada y es un tema en el que, en este momento, no estamos negociando tarifas; en este momento estamos negociando lo que representa el anexo C, que tiene un mandato por el tratado de Itaipú Binacional”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores.

Ramírez aseguró a medios de comunicación que está en permanente contacto con su par brasileño, Mauro Vieira, para obtener una versión oficial.

También puede leer: MIC pide “prudencia” ante supuesto hackeo de Brasil a Paraguay sobre negociación de Itaipú

“Quiero que sepan también que jamás la diplomacia paraguaya, como lo he reiterado en varias ocasiones, se administra bajo publicaciones de medios y, por lo tanto, todos nuestros canales y conductos de comunicación con el Brasil son de carácter institucional, de carácter oficial, para tomar las determinaciones”, agregó.

Una crónica firmada por el periodista Aguirre Talento en el medio periodístico brasileño Uol reveló que expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica Itaipú, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Los espías, según la publicación, invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.