10 abr. 2025

Presunto lavador huyó de Brasil por Paraguay y fue detenido en España

Autoridades de España detuvieron a un hombre que estaba siendo buscado en Brasil por el presunto lavado de dinero del narcotráfico. Habría pasado primero por Paraguay.

Aeropuerto de Madrid.jpg

El hombre fue detenido en el aeropuerto de Madrid.

MIGUEL RODRÍGUEZ - Google

La Policía de España detuvo en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas a un fugitivo con una orden internacional de captura interpuesta por las autoridades brasileñas, por el supuesto blanqueo de grandes cantidades de dinero procedentes del narcotráfico internacional de cocaína.

Las investigaciones comenzaron el pasado 19 de julio, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que el detenido podría dirigirse inminentemente a España a través del aeropuerto madrileño, procediéndose a su detención tan solo un día después, informó este sábado la Policía en un comunicado.

Inicialmente, el detenido huyó de Brasil a Paraguay, desde donde se dirigió a España y su intención era llegar hasta la ciudad emiratí de Dubái.

Puede leer: Cae en España red narco que llevaba cocaína desde Paraguay

Al arrestado se le acusa de los supuestos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales y delito sobre el sistema financiero nacional, y de coordinar un esquema de lavado de grandes cantidades de dinero procedente del tráfico internacional de cocaína.

Se trata, además, del principal fugitivo de una organización criminal.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.