11 may. 2025

Presunto socio de Sebastián Marset es asesinado a tiros en Brasil

Un hombre que supuestamente integra el Primer Cartel Uruguayo (PCU), que estaría liderado por el narcotraficante charrúa Sebastián Marset, fue asesinado este sábado en la ciudad de Sant’Ana do Livramento, del estado Rio Grande do Sul, Brasil.

DSC_0175-1536x1024.jpg

La camioneta que era utilizada por el presunto socio de Sebastián Marset.

Foto: Jornal A Plateia Livramento.

Medios uruguayos se hicieron eco del crimen de Rodrigo Fontana Ferreira, alias Loly, en la tarde de esta jornada en el territorio de Brasil. Un medio digital del vecino país, A Plateia, divulgó imágenes y videos de la escena del asesinato.

El hombre asesinado posee nacionalidad argentina, tiene 37 años, y sería socio del uruguayo Sebastián Marset.

De acuerdo con A Plateia, lo mataron a tiros frente a una churrasquería ubicada en la región de Porto Seco, cuando él llegaba al local en su camioneta, acompañado de su familia.

Le puede interesar: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las primeras informaciones apuntan que un sicario a bordo de una motocicleta realizó los disparos y huyó del lugar.

Lea también: The Washington Post detalla cómo se llegó a Marset y lo vinculan a Erico y la muerte de Pecci

El personal de la Brigada Militar, Policía Civil y del Instituto General de Pericias (IGP) intervinieron en el lugar y constataron siete perforaciones de proyectil de arma de fuego en el lado del conductor y cerca del vehículo encontraron ocho vainillas servidas.

El biciclo utilizado en el homicidio fue encontrado abandonado e incinerado minutos más tarde, en la ruta 15 de Novembro y ruta Dos Andradas.

Según la prensa uruguaya, Fontana había sido extraditado en setiembre de 2022 de Brasil a Uruguay, porque en ese entonces pesaba en su contra una orden de captura internacional por sus vínculos con Sebastián Marset. Contaba con una notificación roja de Interpol.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.