10 abr. 2025

Presunto topo de la Senad no pudo justificar G. 760 millones en la CGR

Mauro Ruiz Díaz, supuesto informante de Tío Rico, tuvo ingresos por G. 1.060 millones en la Senad, y solo habría justificado G. 300 millones. CGR remitió dictamen sobre el caso a la Fiscalía.

31392925

Mauro Ruiz Díaz

El pasado 6 de febrero, Camilo Benítez, contralor general de la República, remitió el dictamen de correspondencia de Mauro Ruiz Díaz, ex director de Inteligencia de la Senad, al Ministerio Público (ver facsímil de apoyo).
En el documento se observa una inconsistencia patrimonial del entonces funcionario público por G. 761.422.000 en principio, aunque podría ser más, ya que la CGR no pudo determinar con precisión el valor efectivo en las construcciones efectuadas en el inmueble de su propiedad.

Números. Durante el periodo comprendido entre el mes de diciembre del 2021 al mes de diciembre del 2022, cuando Mauro Ruiz Díaz ocupaba el cargo de director general de la Dirección Nacional de Inteligencia de la Senad, se constató que los desembolsos destinados a inversiones han excedido de manera significativa los ingresos acumulados durante el periodo mencionado.

“En términos precisos, el declarante y su cónyuge obtuvieron ingresos brutos (sin descuentos de costos de vida, pago de deudas, entre otros) por la suma de G. 304.488.848. En contraposición, las inversiones incurridas por el declarante, considerando aún la falta de información que determine el valor agregado en la construcción erigida en el inmueble identificado con la Cuenta Catastral número 27-476-24, la suma de G. 1.065.910.848, cifra que excede de manera considerable el total de los ingresos percibidos”, reza parte del dictamen de correspondencia.

La diferencia entre las inversiones y los ingresos brutos da la suma de G. 761.422.000.

SIN JUSTIFICACIÓN. En el dictamen se observa que las manifestaciones presentadas por el declarante en su correspondiente descargo a efectos de justificar dichas inversiones y el origen de los fondos se limitaron a narrativas descriptivas, capturas de documentos y peticiones, sin incorporar elementos probatorios robustos que permitan establecer de forma concluyente la procedencia y la trazabilidad de los recursos.

“La carencia de sustento documental en dicho descargo impidió determinar con precisión el valor efectivo invertido en las construcciones efectuadas en el inmueble de su propiedad. En consecuencia, de confirmarse el valor erogado en dichas construcciones, la brecha financiera entre la capacidad bruta del declarante y las inversiones efectuadas se ampliaría de manera considerable”, reza parte del informe.

CONTEXTO. La CGR inició de oficio el examen de correspondencia sobre el patrimonio de Ruiz Díaz en junio del 2024 tras hacerse públicos un presunto vínculo del funcionario con Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico.

304 millones de guaraníes fueron los ingresos percibidos por Ruiz Díaz y su cónyuge que están justificados.

1.066 millones fueron las inversiones realizadas por el ex agente durante 12 meses, entre el 2021 y 2022.

31392909

Respuesta. La Contraloría remitió el dictamen de correspondencia al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección