15 abr. 2025

Presuntos contrabandistas crean disturbios en la Prefectura Naval

Alrededor de 30 personas, con tapabocas y sus rostros cubiertos, crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Itá Enramada.jpg

Alrededor de 30 personas crearon disturbios frente a la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Foto: Telefuturo.

Un grupo de 30 personas con rostros cubiertos y tapabocas lanzaron piedras, petardos y quemaron neumáticos frente a la sede de la Prefectura Naval de Itá Enramada.

Hasta el momento, se desconoce a los responsables del hecho, pero las autoridades presumen que serían contrabandistas, teniendo en cuenta que gritaban ''déjenos trabajar’’.

Recientemente se registró la incautación de un gran cargamento de víveres de contrabando en Puerto Ortiz, informó Telefuturo.

Lea más: Desconocidos atacan Prefectura Naval de Itá Enramada

“Hubo explosiones de petardos, insultos y quema de neumáticos, no hubo daños mayores”, comentó uno de los intervinientes.

Todo ocurrió durante la noche del martes y duró aproximadamente 30 minutos.

Embed

No es la primera vez que se registran hechos similares en la sede de la Naval y con los paseros que están molestos por los controles que se estarían implementando desde la Marina.

En agosto del año pasado, 50 personas lanzaron piedras y bombas molotov contra la sede de la Prefectura Naval. Incluso, en marzo del 2020 una turba de al menos 15 personas atacó el mismo destacamento y un uniformado fue herido en el hecho.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.