15 may. 2025

Presupuesto 2017: BCP niega negociado a favor de Banco Amambay

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, niega las acusaciones de Mario Abdo Benítez sobre un supuesto negociado que beneficia al banco de Horacio Cartes. Sostiene que solo el 0,53% de los ingresos de Banco Amambay provienen de instrumentos de regulación monetaria y no el 30% como asegura el senador disidente.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

El presupuesto sancionado por el Congreso limita los gastos para la política monetaria del país que ejecuta el BCP para evitar el aumento de la inflación por efecto de la masiva circulación de guaraníes en el mercado.

El argumento del disidente colorado es que la banca matriz estuvo beneficiando a Banco Amambay con estos instrumentos mediante los intereses que este cobra por acceder a la regulación monetaria. Mario Abdo Benítez sostiene que el 30% de los ingresos del ente bancario de Cartes provienen de este trámite.

Fernández Valdovinos niega estas acusaciones y asegura que en realidad solo el 0,53% de los ingresos de Banco Amambay tiene su origen en instrumentos de regulación monetaria.

“En lugar de estar construyendo pareciera ser que el banco tiene que hacer sus esfuerzos para tratar de evitar que destruyan nuestra institucionalidad, atacándonos sin fundamentos por algo que supuestamente es un negociado y no tiene nada de negociado para los bancos”, lamentó en comunicación con Monumental AM 1080.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que la principal fuente de ingresos de los bancos son los créditos y que, por el contrario, las letras de cambio generan poco retorno. Actualmente, el BCP tiene colocados unos G. 7.000 millones por este concepto en varios entes y diferentes plazos.

El Banco Central rechaza el proyecto sancionado por el Congreso y apoya el veto presidencial que pretende establecer el mismo presupuesto del 2016 para evadir las modificaciones introducidas por los legisladores.

Este jueves los diputados sesionan para tratar el veto del presidente Horacio Cartes.

Embed


Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.