16 may. 2025

Presupuesto 2020: Mario Abdo pide evitar “populismo y demagogia”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió este viernes a los legisladores evitar “el populismo y la demagogia” en el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2020.

mario abdo.png

Mario Abdo criticó cambio de postura del cartismo para con el proyecto de aumento de tope del déficit fiscal.

Foto: @MaritoAbdo.

Tras la bochornosa y maratónica sesión de este jueves, donde la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de PGN 2020 con un gasto salarial inflado en USD 41 millones, Mario Abdo Benítez se refirió sobre el tema.

El jefe de Estado pidió evitar “el populismo y la demagogia” durante el tratamiento de la ley y apeló a “la responsabilidad y al patriotismo” para aprobar un plan de gastos equilibrado.

“Yo respeto el tratamiento, cada uno tiene su atribución (…) Vamos a esperar que culmine el proceso legislativo, yo pido responsabilidad, patriotismo y no populismo y demagogia. Una vez que llegue al Ejecutivo, el Ejecutivo se pronunciará”, dijo.

El presidente de la República se refirió de esta forma al tratamiento de la ley más importante del país tras un acto de inauguración del tramo Paraguarí-Alpasa, en la ciudad de Paraguarí.

Abdo, sin embargo, evitó sentar una postura concreta sobre los aumentos y modificaciones realizadas al plan de gastos, bajo el argumento de que él hizo un compromiso de respetar las atribuciones de cada institución y la conciencia democrática de los legisladores.

Lea más: Diputados infla el gasto salarial en más de USD 41 millones para 2020

“Presentamos un presupuesto equilibrado que será una herramienta fundamental para mantener el crecimiento económico del país y el plan está construido para impactar en obras que van a generar desarrollo”, sostuvo.

El PGN tuvo media sanción este jueves por parte de Diputados, ahora su tratamiento se debe dar en la Cámara de Senadores, donde también podrían darse aumentos o recortes.

La Cámara Baja aprobó reajustes para docentes desde abril, para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), además de ampliar el plantel de la Corte, Fiscalía y Defensa Pública.

El monto global quedó topeado en G. 86,28 billones (USD 13.521 millones), lo que mantiene el déficit al límite del 1,5% del producto interno bruto (PIB) establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.