19 may. 2025

Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

Felipe González, director del Ineram, dijo estar dolido por lo ocurrido con una paciente de UTI, que fue golpeada por un pedazo de cielorraso que se desprendió y cayó. Dijo que el presupuesto no alcanza para todas las reparaciones.

Ineram

El director del Ineram afirmó estar dolido por lo ocurrido con una paciente de UTI que fue golpeada por un pedazo de cielorraso.

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), dijo a Monumental 1080 AM que “tratan de mostrar la mejor cara posible de un sistema de salud pública carente”.

Un día después del incidente en la sala de UTI, donde cayó sobre una paciente unos 45 cm² de cielorraso, dijo estar muy dolido.

Detalló que lo que cayó es parte del revoque del techo de la época de 1945, cuando fue inaugurado el hospital de referencia.

Informó que la paciente está bien y que fue trasladada de forma segura a otra unidad.

Por otro lado, señaló que el presupuesto asignado al Ineram no alcanza para las reparaciones, ya que la mayor parte va para el pago de salarios y al Ministerio de Salud.

Lea más: Cielorraso del Ineram cede ante humedad y cae al lado de un paciente en Terapia

“El Parlamento nos otorgó G. 6.100 millones para reparaciones. Eso va a nivel central y absorbe casi todo porque tiene innumerables gastos y lo que tiene que ver para reparaciones ya no se vio”, añadió.

El hospital recibe de forma anual unos G. 46.000 millones. Siguió exteriorizando que las necesidades son innumerables y que “hacen un poco de todo” “tratando de mostrar la mejor cara”.

“Una estructura que tiene 78 años en otro país ya lo hubiesen botado y montado una nueva estructura”, reprochó.

Después del Hospital de Clínicas, el Ineram es el centro más antiguo del sistema de salud pública, alegó.

Por último, le consultaron qué siente al ver jugosos salarios repartidos en cargos dentro del Congreso. “Lógicamente molesta y duele, pero asumo esa realidad”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.