11 feb. 2025

Presuroso fallo de la Corte tras denuncia de pedido de coima

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia –integrada por los ministros César Garay Zucolillo, Raúl Torres Kirmser y Óscar Bajac– rechazó el pedido de indemnización de la empresa CalAgro. El fallo se dio un día después de que representantes de la firma denunciaran un presunto pedido de coima en nombre de miembros de esta magistratura.

coima corte bajac.jpg

Un supuesto relator del ministro Óscar Bajac fue detenido en la Plaza de la Justicia.

Sergio Riveros.

La empresa CalAgro pedía una indemnización de unos USD 40.000.000 a la Industria Nacional del Cemento (INC) por el incumplimiento de un contrato de provisión que posteriormente fue cancelado. La causa data del año 2009.

El presuroso fallo se da tras la polémica por el presunto pedido de coima para el voto a favor de la firma, informó Noticias Paraguay.

Lea más: Cae funcionario judicial que solicitó coima a nombre de Bajac y Torres K.

Un supuesto relator del ministro Óscar Bajac fue detenido en la Plaza de la Justicia, tras recibir USD 10.000 por una resolución favorable. Fue grabado por Telefuturo pidiendo coima a nombre de Bajac y del titular de la Corte, Raúl Torres Kirmser.

Se trata de Rafael Luis María Ramírez Doldán, que figura como técnico administrativo asignado a Facilitadores Judiciales.

Nota relacionada: Pedido de coima: Solicitan circuito cerrado del Palacio de Justicia

Felipe Páez, denunciante, afirma que Bajac le pidió USD 50.000, a cambio del voto favorable, y de la entrega se encargaría el funcionario Rafael Ramírez Doldán, fue este último quien llamó para quedar con el pago.

El operativo se desarrolló el pasado jueves en la Plaza de la Justicia. Páez entregó G. 50.000.000 en billetes marcados al ahora detenido.

Por su parte, el ministro de la Corte niega estar involucrado en el supuesto pedido de coima.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.