04 abr. 2025

Presuroso fallo de la Corte tras denuncia de pedido de coima

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia –integrada por los ministros César Garay Zucolillo, Raúl Torres Kirmser y Óscar Bajac– rechazó el pedido de indemnización de la empresa CalAgro. El fallo se dio un día después de que representantes de la firma denunciaran un presunto pedido de coima en nombre de miembros de esta magistratura.

coima corte bajac.jpg

Un supuesto relator del ministro Óscar Bajac fue detenido en la Plaza de la Justicia.

Sergio Riveros.

La empresa CalAgro pedía una indemnización de unos USD 40.000.000 a la Industria Nacional del Cemento (INC) por el incumplimiento de un contrato de provisión que posteriormente fue cancelado. La causa data del año 2009.

El presuroso fallo se da tras la polémica por el presunto pedido de coima para el voto a favor de la firma, informó Noticias Paraguay.

Lea más: Cae funcionario judicial que solicitó coima a nombre de Bajac y Torres K.

Un supuesto relator del ministro Óscar Bajac fue detenido en la Plaza de la Justicia, tras recibir USD 10.000 por una resolución favorable. Fue grabado por Telefuturo pidiendo coima a nombre de Bajac y del titular de la Corte, Raúl Torres Kirmser.

Se trata de Rafael Luis María Ramírez Doldán, que figura como técnico administrativo asignado a Facilitadores Judiciales.

Nota relacionada: Pedido de coima: Solicitan circuito cerrado del Palacio de Justicia

Felipe Páez, denunciante, afirma que Bajac le pidió USD 50.000, a cambio del voto favorable, y de la entrega se encargaría el funcionario Rafael Ramírez Doldán, fue este último quien llamó para quedar con el pago.

El operativo se desarrolló el pasado jueves en la Plaza de la Justicia. Páez entregó G. 50.000.000 en billetes marcados al ahora detenido.

Por su parte, el ministro de la Corte niega estar involucrado en el supuesto pedido de coima.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.