09 abr. 2025

Pretenden eliminar jubilación vip de congresistas

Un proyecto que buscar derogar varios artículos de la ley de jubilación vip de los senadores y diputados será presentado este jueves. La intención es que los parlamentarios se acojan al beneficio con 70 años de edad y 30 años de aporte.

Rodolfo Friedmann.jpg

El senador Rodolfo Friedmann acusó a Horacio Cartes de ser un capo mafioso de la región.

Foto: Gentileza

El senador de Colorado Añetete Rodolfo Friedmann anunció a Monumental 1080 AM que presentará un proyecto de ley que pretende eliminar la jubilación vip de los congresistas.

La normativa busca eliminar el aporte estatal para la caja parlamentaria y elevar a 30 años el aporte. Los senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur pueden jubilarse con 10 años de aporte y 55 años, con 60% de su sueldo y gasto de representación.

Nota relacionada: Comienza a regir jubilación parlamentaria con 10 años de aporte

“Mañana muy temprano vamos a presentar la derogación de varios artículos con respecto a la jubilación vip. Tenemos que tener las mismas condiciones, derechos y obligaciones que tienen todos los paraguayos”, adelantó Friedmann.

Escuche la entrevista completa en la página web de Monumental.

“Hoy los que pagan sus impuestos están aportando el 7% de lo que es la caja del Senado y Diputados, no es solo que me están descontando a mí de mi sueldo, sino que el Estado está pagando un porcentaje”, reconoció el legislador.

Por esa razón, propondrá la eliminación de dicho aporte. “Muchos dirán que la caja va a colapsar pero eso no va suceder si sacan muchos privilegios. Los privilegios son los años, vamos a plantear regirnos exactamente igual que la administración pública”, explicó

Jubilación de médicos

El senador colorado mencionó que en la sesión ordinaría de este jueves puede tratarse sobre tablas el veto parcial del Poder Ejecutivo al proyecto de jubilación médica, el cual fue rechazado por la Cámara de Diputados este miércoles.

Lea más en: Jubilación médica: Diputados rechaza veto parcial del Ejecutivo

Sobre el punto dijo que entienden la postura del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por lo que tratará de “hablar y concienciar” sobre el tema.

“Todos sabemos lo que viven los médicos, que los sentimos todos de alguna manera, pero tampoco se puede plantear alegremente volver al colapso del 2002 de la caja de jubilaciones”, refirió.

Indicó que los números fríos “duelen y molestan” pero que también se deben tener en cuenta la inequidad entre los miles de funcionarios públicos que sostiene parte la caja.

“Replantearnos esto es mentirles a los médicos y no solo a ellos sino a todos, a los miles de funcionarios y jubilados que tienen ese beneficio. Se va a acelerar de manera muy rápida el déficit fiscal”, precisó.

Para que el Senado ratifique su posición debe contar con una mayoría de 23 votos, con lo que quedará vigente la ley sancionada por el Congreso y requerida por los gremios médicos.

También puede leer: Mario Abdo veta parcialmente ley de jubilación médica

Los profesionales de la salud buscan que al cumplir los 60 años y con 30 años de aportes se jubilen con el 100%, ponderando los últimos 36 meses de su salario. La jubilación obligatoria del sector sería a los 65 años.

Entretanto, el Poder Ejecutivo solo aceptó que los profesionales se retiren a los 60 años, pero con el 75% del salario. Los médicos actualmente tienen que aportar 40 años al seguro social y deben tener la edad de 65 para la jubilación.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.