13 ene. 2025

Pretenden evitar la extradición de hermano de Sebastián Marset a Paraguay porque es brasileño

Diego Marset, hermano del capo narco Sebastián Marset, estaba en el Brasil “planificando” su detención para que sea juzgado ahí y no en Paraguay, porque tiene razones suficientes para no confiar en la Justicia local. Su abogado confirmó que es de nacionalidad brasileña, lo que imposibilitaría su extradición.

Diego Marset.png

Diego Marset, hermano de Sebastián Marset, no quiere ser extraditado al Paraguay.

Foto: Gentileza

La ubicación y captura de Diego Marset en el Brasil fue parte de una “acción premeditada” para ser juzgado en el país vecino y no en Paraguay, según afirmó Santiago Moratorio, abogado de la familia Marset, en comunicación con Monumental 1080 AM.

“Diego Marset estaba en Brasil planificando o viendo su entrega. ¿Por qué? Porque Diego Marset es brasilero. Es nacido en Brasil, no es un ciudadano uruguayo como está saliendo en todos los medios”, confirmó sin tapujos.

Según las investigaciones, Diego Marset utilizaba tres cédulas de identidad presuntamente falsas: paraguaya, brasileña y uruguaya.

Puede interesarle: En lujosa casa y por nacimiento de su hijo, así capturaron al hermano de Sebastián Marset

Al respecto, el abogado indicó que presentaron la acreditación del documento brasileño, que es el “original”.

No obstante, aclaró que de “otros documentos presentados no tengo ningún conocimiento y no creo que sea así”.

La estrategia es, una vez confirmado que el documento es legal y de acuerdo con el abogado, evitar su extradición al Paraguay, porque Brasil no extradita a sus connacionales y no confía en la Justicia paraguaya.

“Él se encontraba en ese país para planificar o ir viendo la posibilidad de su entrega, por lo que esto deja en principio, y nosotros entendemos que va a ser así, la imposibilidad para que se concrete su extradición. Todos sabemos que Brasil no extradita a sus connacionales”, reiteró.

Diego Alba Marset no quiere ser juzgado en Paraguay porque tiene razones suficientes para no confiar en la Justicia local; sin embargo, no se mencionaron cuáles.

“No tiene ninguna confianza en la Justicia paraguaya. Tiene muchísimas razones que escapan de lo que pueda decir en un medio de comunicación”, subrayó.

El letrado explicó que lo único que en Paraguay se tiene en contra de Diego es que recibió una camioneta de regalo por parte de su hermano.

También puede leer: Hermano de Sebastián Marset será extraditado a Paraguay, afirma Interpol

Sobre la parte de la investigación que lo sindica como el responsable de hacer los pagos a organizaciones criminales que suministran drogas, el abogado sostuvo que es “totalmente falso e infundado”.

“Es totalmente falso. Lo único que tienen en Paraguay es que el hermano le regaló un auto y solo por eso tiene captura internacional. La Justicia paraguaya entiende que ese auto fue parte de un pago por honorario de una función que hacía en la supuesta organización y que está totalmente infundado. Imagínese si confiara en la Justicia paraguaya”, manifestó.

“Nunca estuvo implicado en ninguna función de los negocios de su hermano, Sebastián”, agregó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Para el abogado, se trata de una maniobra de las autoridades locales para dar con el verdadero objetivo, Sebastián Marset; de lo contrario, no tendría “razón de ser que se le impute y le impongan una medida tan gravosa como la alerta roja de Interpol porque el hermano grande le regaló un auto”, fueron sus palabras.

Diego Marset tiene 22 años y nació en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, precisó su abogado.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.