05 abr. 2025

Pretenden que el transporte público funcione las 24 horas

En Paraguay se pueden contar con los dedos los buses que funcionan luego de las 22.00 y es más difícil encontrar un colectivo en horas de la madrugada. Por esa razón, se pretende presentar un proyecto de ley para que el transporte público funcione las 24 horas.

colectivo linea 27.JPG

El accidente se produjo en la zona del Mercado de San Lorenzo durante este viernes. Foto: Archivo ÚH.

Archivo ÚH

La iniciativa que tiene por objetivo garantizar el funcionamiento del servicio de transporte público las 24 horas es una iniciativa del senador Paraguayo Cubas (Movimiento Cruzada Nacional). Para ello, a su fiel estilo, el legislador realizó una encuesta a varios pasajeros, que quedó registrada en su cuenta de Facebook.

En la entrevista, varios de los pasajeros, en su mayoría estudiantes, expresaron su descontento con el transporte público y comentaron sobre las mañas que deben realizar para que no les pase su último bus.

Cubas informó que la semana pasada solicitó al Viceministerio de Transporte, del Ministerio de Obras Públicas, un informe de los horarios, las frecuencias y la calidad de los colectivos del país. La idea es conocer con qué regularidad funcionan los buses en horas de la noche.

El parlamentario sostuvo que no se puede argumentar que el motivo de la falta de colectivos nocturnos sea porque no hay pasajeros, ya que –justamente– esto ocurre porque son los micros los que no funcionan.

Por su parte, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, explicó que es posible que el transporte público funcione las 24 horas.

“Lo que sí hay que entender es que debe operar un porcentaje ínfimo de la flota, como consecuencia de la cantidad de pasajeros que se mueve a esa hora, ya que en ese horario no hay una cantidad considerable”, argumentó.

“Para operar en horas de la noche y madrugada, los costos de operación se disparan y la cantidad de remuneración de ventas de boletos disminuye; entonces, hay que buscar un punto de equilibrio económico y financiero que permita la prestación del servicio y que también tenga la remuneración empresarial acorde a la inversión que se realiza”, explicó.

Añadió que el proyecto puede ser dialogado. “Veo la necesidad del servicio pero en intervalos prolongados y no veo la necesidad de que exista la utilización de un flota interesante, es decir, a todos los orígenes y destinos”, indicó.

Ruiz Díaz refirió que debe de hacerse un análisis, un relevamiento de las zonas y franjas de la población que más utiliza transporte público a esa hora y determinar en función a esos datos cuáles son las líneas que pueden prestar el servicio.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.