18 abr. 2025

Pretenden recortar los gastos de bocaditos y redireccionarlos a salud

Un proyecto de ley pretende recortar los gastos destinados a bocaditos en el Estado en un 80% y redireccionarlos a salud. Este pedido es a causa de los elevados costos que se destinan a este rubro.

senado.jpg

El senador Enrique Salyn Buzarquis presentó un proyecto de ley que pretende recortar el presupuesto destinado a bocaditos.

Foto: @SenadoresPy

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis expresó en una entrevista concedida a Última Hora que presentó el proyecto de ley para recortar los gastos de bocaditos, iniciativa que contempla la reasignación del presupuesto al área de la salud.

El documento que se presentó este martes en instancia de la Comisión Permanente del Congreso Nacional menciona que el objetivo es mejorar la calidad del gasto público en la ejecución de la Ley de Presupuesto General de la Nación 2020.

El legislador expresó que en un primer momento analizó pedir un recorte del 50%, pero luego de un análisis exhaustivo, determinaron solicitar un porcentaje superior.

Lea también: Entidades del Estado gastan más en bocaditos que en capacitación

“Si el Estado paraguayo quiere seguir con esto, que cada uno pague de su bolsillo, que lleven sus viandas, matulas lo que quieran”, aseveró el legislador.

Refirió que el proyecto tiene en la mira a los tres poderes del Estado y reconoció que el mismo Parlamento destina sumas considerables a la provisión de comida.

Antecedentes

El Presupuesto General de la Nación para el 2020 contempla millonarios montos para este tipo de gastos superfluos.

5157218-Mediano-581170694_embed

Instituciones como la Presidencia de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social destinan recursos considerables a servicios como cátering, ceremonial y, en menor medida, vigilancia.

Solo la Presidencia de la República destinará este año al servicio de provisión de bocaditos y organización de eventos poco más de G. 14.000 millones.

Podría interesarle: Petropar gastará G. 4.180 millones en bocaditos y ceremonias este año

Uno de los casos que más resalta es el de Petróleos Paraguayos (Petropar), que prevé gastar este año G. 4.183,5 millones, de los cuales G. 700 millones serán para cubrir el gasto de servicios de ceremonias (eventos) y G. 3.483,5 millones para financiar el servicio de cátering (compra de bocaditos, almuerzos).

Más contenido de esta sección
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.