18 abr. 2025

Pretenden transformar el Puerto Antiguo de Concepción en un atractivo centro turístico

El Puerto Antiguo de Concepción, que se encuentra en un estado lamentable, está en camino a experimentar una transformación significativa, según los últimos anuncios de las autoridades nacionales y locales, que pretenden convertir el sitio en un lugar turístico y cultural.

concepción

El Puerto Antiguo de Concepción, que se encuentra en un estado lamentable, está en camino a experimentar una transformación significativa.

Foto: Justiniano Riveros

El ingeniero Julio César Vera, presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, visitó este viernes el lugar y reveló planos concretos para convertir este sitio histórico en un vibrante centro turístico para la ciudad.

Incluso anunció que próximamente se firmará un convenio con la Gobernación, la Municipalidad de Concepción y la Administración de Puertos para cooperar en el referido proyecto.

En la actualidad, el Puerto sirve como depósito de carbón vegetal, pero se espera que pronto quede libre de esta función. El local experimenta un deterioro importante.

Le puede interesar: Concepción: Camino de las Luces congrega a más de 25.000 personas

No obstante, ya comenzaron los trabajos de refacción, lo que marca el inicio de una nueva etapa, impulsada por un convenio interinstitucional, que tiene como objetivo principal convertir este espacio en un punto destacado para el turismo local.

Se espera que la conversión del Puerto Antiguo no solo revitalice esta área histórica, sino que también atraiga a visitantes y fomente el desarrollo económico y cultural de Concepción. La promesa del Ingeniero Vera fue de la reparación completa del edificio.

Más contenido de esta sección
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
El Ministerio Público imputó al hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken tras ocasionar un accidente que dejó seis heridos y dar positivo a la prueba del alcotest.