El Ministerio de Salud Pública (MSP) tiene previsto adjudicar hasta a tres empresas proveedoras la licitación para la “Adquisición de Medio de Transporte Viral Covid-19”, cuyo proceso – por vía de la excepción arrancará hoy con la apertura de ofertas.
Emiliano Fernández, nuevo director de la Dirección Operativa de Contrataciones (DOC) del MSP, explicó que hoy a las 15:00 tendrá lugar el acto de apertura de ofertas: Durará aproximadamente una hora y será transmitido por el portal www.rindiendocuentas.gov.py, habilitado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) y por la fan page en Facebook del MSP.
Entre la evaluación de las ofertas y la adjudicación pasarán una semana. Tras el proceso de adjudicación y firma de contratos correrán otros siete días para la entrega de la primera tanda de los insumos requeridos. Pasarán “entre 15 a 20 días para la primera entrega de este llamado”, estimó. Por lo que los kits para la toma de muestras Covid llegarían a finales de mes o la primera semana de agosto.
Mientras, se usarán los que hay en stock que darán como para unos 15 días, según indicó el Dr. Juan Carlos Portillo, viceministro de Atención Integral a la Salud.
El sistema de abastecimiento simultáneo es un mecanismo que permite asegurar la provisión de insumos críticos y da a las empresas margen para poder cumplir.
La intención del MSP –dijo– es otorgar la compra a por lo menos tres empresas. El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) establece que en este caso se otorgará el 50% a la oferta más baja; el 30% de la cantidad del contrato a la segunda oferta y el 20% a la tercera.
FUERA DE JUEGO
Las empresas Imedic SA y Eurotec SA, pertenecientes al clan Ferreira, seguirán excluidas de los procesos licitatorios. Incluso, se exponen a una ejemplar sanción por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).
Pablo Seitz, titular de esa institución, dijo ayer que esta semana finiquitarán el sumario administrativo iniciado a estas firmas por las compras de insumos médicos, procedentes de China, para el MSP.
Imedic y Eurotec se exponen a una sanción mínima de hasta tres años de inhabilitación. Pero, si en la DNCP detectan otras irregularidades, derivarán a la Fiscalía, donde –dicho sea de paso– duermen otras denuncias contra dichas empresas.