07 feb. 2025

Prieto apunta a presidenciales con una oposición no “individualista”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, expresó que busca postular como candidato a presidente de la República en las próximas generales y en diálogo con todos los sectores de la oposición. En esta oportunidad no se refirió a la posiblidad de aliarse a la disidencia colorada.

El intendente Miguel Prieto fue invitado al programa Políticamente Yncorrecto.jpeg

El intendente Miguel Prieto fue invitado al programa Políticamente Yncorrecto.

ÚH/Renato Delgado.

El jefe comunal esteño, Miguel Prieto, cuenta con el apoyo del ex candidato presidencial del Partido Cruzada Nacional (PCN) Paraguayo Cubas Colomés, quien días pasados anunció que brindará su apoyo a Miguel Prieto, como candidato a la presidencia de la República para el 2028.

Este domingo participó de una mesa de debate en el programa Políticamente Yncorrecto, junto al senador Eduardo Nakayama (independiente) y la ex candidata a vicepresidenta por la Concertación Nacional, Soledad Núñez, para hablar sobre la eventual reagrupación de todos los sectores de la oposición para las próximas elecciones municipales y generales.

Nota relacionada: Miguel Prieto abre puertas para aliarse con el abdismo y da su visión para la carrera presidencial 2028

El intendente de Ciudad del Este dio que tiene intención de hablar con Payo y todos los sectores, de izquierda y derecha de la oposición, para ganar en la mayor cantidad posible de intendencias “sin importar la posición ideológica”.

“Pero ahora tenemos que estar en una etapa de construcción, de diálogo. Ese es el camino a seguir. Si comenzamos a ser individualista, vamos a fracasar”, resaltó el político del movimiento Yo Creo.

Prieto recordó que cuenta con 41 denuncias en su contra en la Fiscalía y que “muchas cosas pueden pasar” en el camino a las próximas municipales y generales. Asimismo, acotó que por el momento está enfocado en su gestión en la Municipalidad de Ciudad del Este, del departamento de Alto Paraná.

“En 2026 tenemos que ganar la mayor cantidad de intendencia posible y luego ver el 2027", insistió, refiriéndose también a los comicios generales, donde quiere postular para presidente de la República.

En la semana pasada, Miguel Prieto manifestó la necesidad de formar un bloque con el grupo colorado que apoya al ex presidente Mario Abdo Benítez, con el propósito de enfrentar al cartismo en los diferentes frentes desde el Poder Legislativo, según señaló a la radio Monumental 1080 AM. No obstante, en esta oportunidad no tocó este tema.

Nakayama plantea como una opción el rekutu

El senador Nakayama, por su parte, alegó que está “muy cómodo” en la Cámara Alta, por lo que planteó que si no es una opción para él la presidencia de la República, volverá a la carrera por la Senaduría. Se mostró a favor de la reagrupación de la oposición de cara a las próximas elecciones.

“Si es Miguel, si es Sole, si es Katya, si es Nakayama, si es Ricardo, nosotros vamos a apoyarles y vemos cómo ir a apoyar desde el Senado. Yo estoy muy cómodo, me acostumbré bien al Senado, estoy haciendo un trabajo legislativo que creo que es importante. Pero, a mí me gustaría, si no soy presidente de la República, ser senador oficialista, porque creo que vamos a poder hacer muchas más cosas ahí", subrayó.

A esto, Soledad Núñez le sumó que la oposición “no está desarticulada”.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.