14 abr. 2025

Prieto critica compra de pupitres: “Con un Zacarías al frente de Itaipú qué podemos esperar”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, repudió la sobrefacturación de Itaipú Binacional para la compra de pupitres chinos, los cuales poseen las mismas características que los adquiridos por la Comuna esteña, que son mucho más baratos.

Miguel Prieto intendente de Ciudad del Este en Alto Paraná.jpg

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, en Alto Paraná.

Foto: Municipalidad de CDE.

El intendente esteño se refirió este lunes al mobiliario proveído por la Itaipú Binacional al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que costó tres veces más que los pupitres que compró la Municipalidad de Ciudad del Este, y en ambos casos se tratan de las mismas características.

Miguel Prieto manifestó que su administración pagará USD 22 (unos G. 170.000) por cada una y criticó la supuesta sobrefacturación por parte de la Binacional, bajo la dirección en el lado paraguayo de Justo Zacarías Irún.

“Esto es un negocio por parte de Lucho Zacarías. Nosotros estamos pagando a un precio que las empresas, que quieren vendernos, ya van a ganar un dinero”, sostuvo en diálogo con los medios esta jornada.

Lea más: Comuna de CDE comprará muebles chinos, pero tres veces más baratos

Mencionó que tuvo la oportunidad de viajar a China y ver personalmente los muebles que van a adquirir. La Comuna esteña tiene previsto abrir los sobres de la licitación pública este lunes.

“Estamos hablando de una sobrefacturación de USD 27 millones”, reclamó. Consultado acerca de los posibles motivos, dijo que “Lucho Zacarías tiene USD 27 millones de motivos para traicionar a la industria nacional”.

El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), por su parte, se pronunció días pasados sobre el tema y señaló que la fabricación de estos muebles escolares en el país hubiera generado unos 1.200 empleos directos, beneficiando a casi 4.000 personas atendiendo sus familiares.

Le puede interesar: Senadores de la oposición presentan denuncia por compra de pupitres chinos

La Itaipú Binacional adjudicó a la firma Kamamya S.A. para la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual).

“Estamos hablando posiblemente del mayor robo de la historia en mobiliario en el Paraguay, a plena luz del día, a la vista de todo el mundo”, agregó Prieto. “Con un Zacarías al frente de Itaipú qué podemos esperar. Acá está, un robo de USD 27 millones solamente en mobiliario”, reforzó el político opositor.

Legisladores de la bancada democrática del Senado presentaron este lunes una denuncia penal por la compra de muebles de fabricación china realizada por la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.