10 abr. 2025

Prieto honra a pioneros de Ciudad del Este, entre ellos al dictador Alfredo Stroessner

Miguel Prieto, el intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, se refirió al dictador Alfredor Stroessner (1954-1989) durante un acto por los 67 años de la Comuna, cuando reflexionó que era un “momento para honrar” a los pioneros.

Miguel Prieto aniversario CDE.jpg

El intendente Miguel Prieto cargando una corona floral en homenaje a “los pioneros” de Ciudad del Este.

“Gracias por acompañarnos en este momento para honrar la visión que tuvieron y voy a nombrar al ex presidente Alfredo Stroessner”, expresó Miguel Prieto sobre los fundadores de Ciudad del Este, que este sábado celebró su aniversario.

El intendente dijo que como opositor prometía “desarrollar y fundar una nueva ciudad”. Dijo que el dictador “seguramente” le había ordenado a Edgar L. Insfrán, el primer intendente esteño, desarrollar también un nuevo polo en esa “bendita tierra” rodeada de Brasil y Argentina y que hoy además es conocida como zona de la Triple Frontera.

Nota relacionada: Celebran 67 años de Ciudad del Este con nuevo obispo

Sobre el punto, remarcó que tenían “la misión” de honrar a los que “vieron una oportunidad” en Ciudad del Este y que la “transformaron rápidamente en la ciudad más próspera del país”.

“Esta nueva era que está empezando -post pandemia- en nuestra ciudad, al menos yo lo veo así y sé que mucha gente lo ve así, es una nueva era de progreso para nuestra ciudad. Una nueva era de oportunidades. Una nueva época dorada como los ’80 y parte de los ’90", remarcó.

Se mostró convencido de que se aproxima una nueva "época dorada” para la capital del Departamento de Alto Paraná “porque la economía es cíclica” pese a altibajos.

Le puede interesar: Cinco momentos para “refrescar la memoria” sobre la dictadura stronista

En el acto conmemorativo de la ciudad ofrendó una corona de flores con el siguiente mensaje: “En memoria de los pioneros”.

Ciudad del Este fue fundada el 3 de febrero de 1957, a los inicios del régimen stronista. Primero se llamó Puerto Flor de Lis y luego Puerto Presidente Stroessner en honor al dictador. Llevó su segundo nombre hasta el 3 de febrero de 1989, el día de la caída de la dictadura, que este sábado también cumple 35 años .

Tras un plebiscito recién pasó a llamarse de la manera en la que actualmente la conocemos.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.