25 feb. 2025

Prieto niega repartija de cargos en la Comuna de Ciudad del Este

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, negó que haya una repartija de cargos en la Municipalidad a su cargo y dijo que se disminuyó la cantidad de funcionarios, pese a que recibe “pedidos de trabajo” todos los días.

Miguel prieto.jpg

El intendente Miguel Prieto, en conferencia de prensa este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto brindó una conferencia de prensa este miércoles para aclarar un audio que fue difundido y que refiere a una supuesta repartija de cargos en la Municipalidad de Ciudad del Este, según informó el corresponsal Wilson Ferreira.

En el audio se escucha a una mujer, supuestamente la directora de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), Valeria Romero, hablando con otra persona de nombre “Lau”.

La funcionaria le refiere que no pudo hablar con Prieto sobre su cargo y salario, pero que sí habló con el concejal Juan Ángel Núñez, quien le dijo que presentó a más de 50 personas en su cupo y ya no podía contratar más gente.

“Él me dijo a mí: ‘yo no puedo contratar gente nueva, tenemos que utilizar a la gente que tenemos por lo menos este año y después vamos a ver los cambios’. Entonces yo le pedí que, por lo menos, me permita poner gente de mi confianza como encargada, por lo menos vamos a poner cuatro. O sea priorizar dos y yo pongo otros dos”, se escucha en el audio.

Audio CDE.ogg

Al respecto, el intendente aclaró que conversó con la funcionaria y esta le dijo que no era su voz.

Asimismo, ante la polémica local, Prieto dio detalles sobre la cantidad de funcionarios con las que hoy cuenta la Comuna esteña y precisó que actualmente hay 1.989 funcionarios, de los 2.692 que se tenían en mayo del año pasado.

Puede interesarte: CDE: Prieto expone masiva contratación de funcionarios en Comuna

“Tenemos 700 funcionarios menos de los que teníamos cuando asumimos, pero sí contratamos más fiscales de obras, guardias de seguridad, obreros y limpiadores”, agregó.

Asimismo, consideró que lo supuestamente ocurrido con la directora de la Codeni pudo darse por el desespero y la “ola de gente que se acerca a pedir trabajo” en la Comuna de la capital altoparanaense.

“Yo dejé de salir, de jugar fútbol con los muchachos y ya no comparto con mucha gente porque todos quieren un cambio, pero te piden desesperadamente trabajo”, indicó Prieto.

El intendente sostuvo que durante su administración no se repartieron los cargos, pero que en varias ocasiones se acercaron ediles a plantear la contratación de personas.

“Vino algún que otro concejal y tomamos consideración y lo contratamos, pero no creo que sea un delito, eso se está satanizando”, agregó.

En mayo del 2019, Prieto denunció en sus redes sociales que en solo dos meses se contrató a 1.000 nuevos funcionarios en la Comuna, cuando la edil Perla Rodríguez de Cabral estuvo interinando en la Municipalidad, tras la destitución de Sandra McLeod.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron este lunes en horas de la mañana un local comercial en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Varios ingenieros agrónomos se hicieron cita bajo el sol abrazador este lunes en la parcela demostrativa de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, en busca de una variedad de soja más resistente a la sequía.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.