07 feb. 2025

Prieto recusa a juez y suspende audiencia por caso de malversación en CDE

El abogado del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó al juez Humberto Otazú argumentando falta de parcialidad y de independencia. Señalan que la esposa del magistrado tiene vínculos con familiares de Javier Zacarías Irún, declarado enemigo por el jefe comunal.

Miguel Prieto en Tribunale.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (segundo de la derecha), junto a sus abogados, en el Palacio de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

El abogado Guillermo Ferreiro, representante legal de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, recusó al juez Humberto Otazú, por lo que se suspendió la audiencia de imposición de medidas que se debió realizar este jueves por un proceso de lesión de confianza en el que está imputado el jefe comunal, por supuesta compra irregular de kits de alimentos.

El argumento de la defensa para apartar al juez Humberto Otazú de la causa es que la esposa del juez es comadre de Rocío Abed de Zacarías, esposa de Justo Zacarías Irún, hermano de Javier Zacarías Irún, enemigo declarado de Prieto, por lo que habla de falta de parcialidad y de independencia, según informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Miguel Prieto protagoniza incidentes al ser escrachado en Tribunales

El fiscal Silvio Corbeta, uno de los investigadores, había explicado, en entrevista con radio Monumental 1080 AM, que el caso del que derivó la imputación consistió en una compra por el valor de aproximadamente G. 3.000 millones para la compra de 25.000 kits de alimentos a través de una licitación por la vía de la excepción entre el 20 y 27 de marzo de 2020, en periodo de pandemia.

Mencionó que un informe del Departamento de Investigación Tributaria de la Subsecretaría del Estado de Tributación (SET) detectó inconsistencias en la trazabilidad de la compra de mercaderías de la empresa Tía Chela SRL, que proveyó los kits de alimentos a la Municipalidad de Ciudad del Este.

Lea más: Prieto aseguró que no bajará los brazos, tras ser imputado por lesión de confianza

A partir de esta situación aparece la empresa Vanemi SA, que pertenece a una mujer que estaría vinculada a Prieto, de nombre Emilia Vanessa Florentín Páez, y que también está imputada en la misma causa que el intendente.

Además de Prieto, están imputados Francisco Raimundo Arrúa Álvarez, director de Administración y Finanzas de la Municipalidad. Con el mismo cargo, pero calidad de coautores, también se imputó a Maggi Elizabeth Fariña Almada, Sebastián Martínez Insfrán, José Félix Cáceres Galeano, Julián Benítez Gamarra, Himinio Ramón Acuña, Cirle Alizabeth Alcaraz Ramírez, Nelson Alexis Segovia Acevedo, Fermín Ávalos Britos y Emilia Vanessa Florentín Páez.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.