17 abr. 2025

Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

Blanca Rosa Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, salpicada en un escándalo por supuesto planillerismo, apareció en su lugar de trabajo luego de varios días de ausencia y justificó que esté atendiendo un comercio privado en pleno horario laboral.

blanca fernandez baruja.png

Blanca Fernández Baruja apareció este martes en su oficina de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

“No soy planillera porque tengo mis documentaciones al día”, dijo Blanca Fernández Baruja, prima del ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, implicada en un supuesto caso de planillerismo.

Fernández Baruja apareció este martes en la Cámara de Diputados, justo en el día en que se hacía pública su situación. Una vez más, justificó que esté trabajando en un negocio particular en horario laboral.

“Todo está permitido, justificado y es legal”, señaló en contacto con NPY.

En otro intento de dar un ropaje legítimo al hecho irregular, la mujer señaló que tiene obligación de presentar una vez al mes los trabajos que realiza de asistencia social en Paraguarí.

“Yo necesito una oficina parlamentaria. Ya solicité y aún no me dieron respuesta”, agregó.

Nota vinculada: EBY analiza denunciar a presunta planillera ante Fiscalía

Le puede interesar:Diputados ofrecen migajas a doctores, pero pagan millones a los nepobabies

Blanca reconoció que es funcionaria permanente de la Cámara de Diputados, que no está comisionada y que todo lo realizado es avalado por su jefe directo, el diputado Héctor Figueredo.

El escándalo que salpica a la Cámara de Diputados salió a la luz tras la investigación realizada por periodistas de radio Monumental 1080 AM que durante varios días acudieron a Paraguarí, al local comercial llamado Koeti, atendido por Blanca Fernández, en el horario que tendría que estar cumpliendo funciones en la Cámara Baja.

Blanca Fernandez Baruja.jpg

Local comercial atendido por Blanca Fernández Baruja.

Foto: Gentileza.

Los comunicadores frecuentaron el comercio como si fueran clientes, compraron una plancha de huevos y fueron atendidos personalmente por la funcionaria.

Cuando fue abordada para dar su versión, primero, intentó esconderse detrás del mostrador. Luego, pidió que se apague la cámara para conversar con los periodistas y finalmente, argumentó que estaba con permiso para cuidar a su madre.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.