23 abr. 2025

Prima del ministro Baruja renuncia tras ser pillada como planillera en Diputados

Blanca Fernández Baruja renunció a su cargo en la Cámara de Diputados tras el escándalo por un supuesto planillerismo. La mujer fue captada trabajando en su despensa cuando debía cumplir horario en la sede legislativa, donde percibía un salario mensual de G. 4.500.000.

GdUIJfrWAAAK8AG.jpg

Blanca Fernández Baruja, funcionaria renunciante.

Foto: Gentileza.

“Me dirijo a usted para presentar mi renuncia indeclinable como funcionaria de la Cámara de Diputados”, fue la breve frase utilizada por Blanca Fernández Baruja, prima del ministro Juan Carlos Baruja, envuelta en un escándalo por supuesto planillerismo que fue descubierto por radio Monumental 1080 AM.

La mujer ingresó a la institución legislativa en el año 2012 y luego pasó a ser una funcionaria permanente.

La carta estuvo dirigida a Raúl Latorre, titular de la Cámara Baja, que aceptó rápidamente la renuncia presentada por la funcionaria, según publicó NPY.

Nota vinculada:Prima de ministro Baruja niega planillerismo: “Todo está permitido, justificado y es legal”

La renuncia de Blanca Fernández se dio a conocer poco antes de las 11:00 de este martes, tras una reunión que mantuvo con su jefe inmediato, el diputado Héctor Bocha Figueredo, en cuya oficina supuestamente cumplía funciones.

La funcionaria ya no quiso dar declaraciones a los medios de prensa al salir del encuentro con el legislador colorado.

Lea también: Prima de ministro Baruja cobra G. 4 millones en Diputados, pero trabaja en su comercio en Paraguarí

Un equipo de radio Monumental 1080 AM, liderado por el periodista Willian Domínguez, descubrió el hecho de supuesto planillerismo e informó que la funcionaria de la Cámara Baja atendía su local comercial en horario de trabajo.

Los periodistas fueron en varias ocasiones al local comercial llamado Koeti, ubicado en Paraguarí, haciéndose pasar por clientes, y fueron atendidos por la propia Blanca Rosa.

Más contenido de esta sección
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.