03 may. 2025

Primer anillo de Marito retruca a Peña sobre combate a las drogas

Siguen las ronchas internas en el Partido Colorado. Esta vez, no cayeron bien las declaraciones vertidas por el candidato presidencial Santiago Peña quien responsabilizó al gobierno de Mario Abdo Benítez por el aumento del tráfico de drogas en el país.

La primera reacción se dio a nivel institucional desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

“Como institución hemos impulsado una lucha ferviente y sin tregua contra el crimen organizado; nuestro compromiso es firme, apuntando al desmantelamiento de esquemas criminales, caiga quien caiga”, recalcó la Senad en su informe en las redes.

Puntualizó que la institución llevó adelante 4.800 procedimientos contra las estructuras criminales.

En un cuadro comparativo, Antidrogas expuso la gestión mostrando sus números y comparando con los gobiernos anteriores. Durante la era de Horacio Cartes hubo 2.141 operativos; Fernando Lugo tuvo 1.450; y Nicanor Duarte Frutos 851.

Durante el fin de semana, Santiago Peña estuvo de gira por Itapúa. En conversación con los medios, el presidenciable señaló que bajo la administración de Abdo se permitió que Paraguay se convierta en uno de los países con mayor tráfico de drogas.

“Nosotros vemos que él fue uno de los grandes responsables de la debilitación del control territorial y que Paraguay se haya convertido en los últimos años en uno de los países de mayor tráfico de droga, que fue descubierto en Europa”, expresó Peña apuntando sus críticas contra el ex ministro Antidrogas y del Interior, Arnaldo Giuzzio.

El ex ministro había presentado una denuncia contra Horacio Cartes, ante Seprelad, por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

recomendó googlear. Daniel Centurión, asesor político y candidato a diputado, acompañó a Santiago Peña durante un mitin que hubo en Asunción.

Le pidió a Peña utilizar la tecnología para mirar los números. “Más de G. 1.000 millones de incautaciones de cocaína; más de G. 1.100 millones donde hemos golpeado financieramente a los esquemas criminales”, afirmó durante su intervención bajo la atenta mirada del candidato presidencial colorado.

Centurión refirió que el Gobierno de Mario Abdo realizó más de 600 expulsiones de Paraguay. La mitad de los criminales pertenecían a filas del Primer Comando de la Capital (PCC), otros del Comando Vermelho.

Insistió en que las acciones contra el crimen organizado están en los “números y eso no se puede tapar”.

“Esa es una realidad y con coraje tenemos que continuar eso. Eso ha hecho este gobierno de manera decidida”, sostuvo. Agregó que hubo varios operativos como Berilo, Status y a Ultranza Py.

“Donde ya no cayeron solamente los microtraficantes sino que cayeron los peces gordos de todos los colores. De todas las comunidades. La corrupción no es una cuestión cromática”, insistió.

Remató señalando que el Gobierno de Mario Abdo enfrentó con coraje al crimen organizado. Peña había afirmado que fue un error del gobierno de Marito entregar los organismos de control a personas que no pertenecen al Partido Colorado.


Como institución (Senad) hemos impulsado una lucha ferviente y sin tregua contra el crimen organizado.
Senad,
Informe.