26 abr. 2025

Primer beneficiado de las tobilleras debe cambiar de domicilio: ¿Cuál es el motivo?

El comisario Eladio Martínez, jefe policial del Sistema 911, reveló el motivo por el que el primer beneficiario de la tobillera electrónica deberá cambiar de domicilio para acceder al dispositivo. La vivienda que puso a disposición la defensa del imputado no contaba con requisitos básicos como número de casa o el nombre de la calle principal.

Tobilleras electrónicas.jpg

Las tobilleras electrónicas serán el dispositivo de control para personas beneficiadas con medidas alternativas a la prisión.

Foto: Gentileza.

La utilización de la tobillera electrónica por parte Alberto Segovia Martínez, el primer usuario del dispositivo con el que deberá cumplir el arresto domiciliario, está postergada hasta que se confirme un cambio de domicilio del hombre que está procesado por un caso de violencia intrafamiliar.

Los abogados de Segovia pusieron a disposición una vivienda ubicada en el barrio Villa Botánico de Asunción para cumplir con la medida alternativa a la prisión, pero la misma no cumple con las condiciones mínimas, según indicaron desde la Policía.

“Se trataba de una vivienda sobre una calle sin nombre y de difícil acceso en caso de requerir una intervención policial”, explicó a radio Monumental 1080 AM el comisario Eladio Martínez, jefe del Sistema 911.

“Debe ser una dirección exacta para que no haya confusión. Si no hay eso, la patrullera va a tardar en llegar”, agregó el jefe policial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los responsables del uso de las tobilleras tampoco pudieron garantizar que la casa cuente con un medidor de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para que la batería del dispositivo sea recargada.

Sepa más:Poder Ejecutivo reglamenta uso de pulseras o tobilleras electrónicas

Nota vinculada:Corte pide a jueces postergar uso de tobilleras hasta aprobación de protocolos

El imputado seguirá en el Departamento Judicial de la Policía hasta que se pueda encontrar otro domicilio que cuente con los requisitos básicos.

Segovia iría a la casa de una hermana para cumplir con la medida impuesta por el juzgado. El comisario Martínez no quiso adelantar la dirección por “razones de seguridad”, pero indicó que se encuentra en inmediaciones de la avenida Fernando de la Mora, de la capital.

El temor de la denunciante

Alberto Segovia Martínez se encontraba con prisión preventiva en la Penitenciaría de Emboscada por un caso de violencia familiar, en el que la víctima denunció una brutal golpiza. Sin embargo, el Juzgado Penal de Luque le confirmó el arresto domiciliario y el uso de una tobillera electrónica, convirtiéndose en el primer caso de monitoreo de este tipo.

Los camaristas Alicia Orrego y Óscar Rodríguez Kennedy habían votado a favor de la medida alternativa a la prisión, mientras que Joel Melgarejo rechazó el pedido.

La presunta víctima se enteró de la medida que otorgaron al hombre a través de las redes sociales y no ocultó el miedo de una eventual represalia por haberlo denunciado.

“Si me pasa algo, va a ser culpa de los jueces corruptos”, señaló la mujer, cuya voz fue distorsionada en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

El supuesto victimario habría advertido a la mujer que no estaría mucho tiempo en prisión y que pagaría para no estar encerrado.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.