20 feb. 2025

Primer caso de contagio local de coronavirus en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este jueves que se ha producido el primer caso de contagio local de coronavirus de Wuhan en el país.

Coronavirus.jpg

En EEUU confirman un tercer caso de coronavirus.

Foto: EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que se trata de una persona que vivía con una mujer de Chicago que había viajado a Wuhan, epicentro del brote de esta enfermedad, que ya ha causado 170 muertos y unos 8.000 afectados, según datos de las autoridades chinas.

El nuevo infectado es la pareja del segundo de los cinco casos confirmados de pacientes con el coronavirus en Estados Unidos, que hasta ahora eran personas que habían viajado a China antes de presentar síntomas a su regreso, indicaron responsables de los CDC y del Departamento de Salud del estado de Illinois, donde se encuentra Chicago.

El segundo paciente es una mujer de 60 años que había viajado en diciembre pasado a China y regresado a mediados de enero a EEUU.

Lea más: Dos aerolíneas de EEUU cancelan vuelos a China por baja demanda

Aunque durante el vuelo no tenía síntomas de la enfermedad, comenzó a presentar señales de haber sido contagiada al llegar a Chicago, por lo que fue ingresada en un hospital local y aislada para evitar contagios.

Las autoridades sanitarias indicaron que en el estado de Illinois hay 21 personas bajo vigilancia.

Robert Redfield, director de los CDC, indicó que a pesar de la confirmación de los seis casos en Estados Unidos, y que en uno de ellos el contagio se produjo en el país, el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo.

“Si bien se ha detectado la propagación de persona a persona entre contactos cercanos con este virus, en este momento este virus NO se está propagando actualmente entre la comunidad en los Estados Unidos”, enfatizan los CDC en un especial sobre el coronavirus “2019-nCoV”, publicado en su página oficial.

Nota relacionada: EEUU confirma el tercer caso de coronavirus

Además de los dos casos confirmados en Chicago, en Estados Unidos se han registrado otros dos en la zona metropolitana de Los Ángeles (California), uno en Arizona y otro más en Seattle, en el estado de Washington.

Estados Unidos se suma así a la lista de países con transmisión local de coronavirus y que incluye también a China, Japón, Alemania, y Vietnam.

Para intentar atajar la situación, las autoridades del país ordenaron revisar a los pasajeros que llegan desde China en 20 aeropuertos del país, que reciben en conjunto el 90% de los pasajeros procedentes del país asiático, y los CDC aconsejaron evitar los viajes no esenciales a la China continental.

A esta medida hay que sumar que varias aerolíneas ya han anunciado que cancelarán rutas con China y medios nacionales indicaron que la Casa Blanca estudia la posibilidad de imponer una prohibición temporal de los vuelos hacia y desde el país asiático debido a este brote.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.