12 may. 2025

Primer caso de contagio local de coronavirus en Estados Unidos

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este jueves que se ha producido el primer caso de contagio local de coronavirus de Wuhan en el país.

Coronavirus.jpg

En EEUU confirman un tercer caso de coronavirus.

Foto: EFE

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indicaron que se trata de una persona que vivía con una mujer de Chicago que había viajado a Wuhan, epicentro del brote de esta enfermedad, que ya ha causado 170 muertos y unos 8.000 afectados, según datos de las autoridades chinas.

El nuevo infectado es la pareja del segundo de los cinco casos confirmados de pacientes con el coronavirus en Estados Unidos, que hasta ahora eran personas que habían viajado a China antes de presentar síntomas a su regreso, indicaron responsables de los CDC y del Departamento de Salud del estado de Illinois, donde se encuentra Chicago.

El segundo paciente es una mujer de 60 años que había viajado en diciembre pasado a China y regresado a mediados de enero a EEUU.

Lea más: Dos aerolíneas de EEUU cancelan vuelos a China por baja demanda

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque durante el vuelo no tenía síntomas de la enfermedad, comenzó a presentar señales de haber sido contagiada al llegar a Chicago, por lo que fue ingresada en un hospital local y aislada para evitar contagios.

Las autoridades sanitarias indicaron que en el estado de Illinois hay 21 personas bajo vigilancia.

Robert Redfield, director de los CDC, indicó que a pesar de la confirmación de los seis casos en Estados Unidos, y que en uno de ellos el contagio se produjo en el país, el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo.

“Si bien se ha detectado la propagación de persona a persona entre contactos cercanos con este virus, en este momento este virus NO se está propagando actualmente entre la comunidad en los Estados Unidos”, enfatizan los CDC en un especial sobre el coronavirus “2019-nCoV”, publicado en su página oficial.

Nota relacionada: EEUU confirma el tercer caso de coronavirus

Además de los dos casos confirmados en Chicago, en Estados Unidos se han registrado otros dos en la zona metropolitana de Los Ángeles (California), uno en Arizona y otro más en Seattle, en el estado de Washington.

Estados Unidos se suma así a la lista de países con transmisión local de coronavirus y que incluye también a China, Japón, Alemania, y Vietnam.

Para intentar atajar la situación, las autoridades del país ordenaron revisar a los pasajeros que llegan desde China en 20 aeropuertos del país, que reciben en conjunto el 90% de los pasajeros procedentes del país asiático, y los CDC aconsejaron evitar los viajes no esenciales a la China continental.

A esta medida hay que sumar que varias aerolíneas ya han anunciado que cancelarán rutas con China y medios nacionales indicaron que la Casa Blanca estudia la posibilidad de imponer una prohibición temporal de los vuelos hacia y desde el país asiático debido a este brote.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.