12 feb. 2025

Primer condenado por matar a machetazos a un perro

Un hombre fue condenado este jueves a la pena máxima de libertad prevista en la Ley 5892/17 de Protección y Bienestar Animal, que es de dos años, pero no pisará la cárcel ya que se le otorgó el beneficio de la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Maltrato animal.jpg

La Fiscalía acusó a un hombre por asesinar brutalmente a un perro.

Foto: diariodemorelos.com

El hombre, identificado como Julio Alberto Rivas, fue condenado a dos años con suspensión a prueba de la ejecución de la condena y la prohibición de tener mascotas por el término de dos años.

Lea más: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El caso data del mes de julio del año 2019, cuando el condenado con machete en mano mató a un perro y ocasionó graves heridas a un segundo animal del vecino.

Embed
Embed

Juan Manuel Enciso, de la Dirección Nacional de Defensa Animal, expresó a la radio Monumental 1080 AM que es la primera vez que se tiene una condena por este tipo de hechos en Paraguay.

Le puede interesar: Fiscal imputa a un hombre por matar y maltratar a perros

Asimismo, dijo que lo importante es la educación y generar conciencia y que es un avance la condena registrada este jueves, además de mencionar que se realizan más denuncias y que antes en promedio eran 10 y ahora son 100.

Finalmente, agradeció al Ministerio Público y al agente fiscal Víctor José Encina, de la localidad de Ñeembucú, por su trabajo.

Pese a la crueldad del hecho, el hombre no recibió una pena mayor porque la propia ley establece una pena máxima de dos años o multa y en caso de que el animal doméstico resultare muerto, la prohibición de adquirir o poseer otras mascotas por un plazo de hasta 10 años.

Entérese más: Lo que tenés que saber sobre la ley de protección animal

Más contenido de esta sección
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El ex ministro del Interior Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador, pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.