17 abr. 2025

Primer condenado por matar a machetazos a un perro

Un hombre fue condenado este jueves a la pena máxima de libertad prevista en la Ley 5892/17 de Protección y Bienestar Animal, que es de dos años, pero no pisará la cárcel ya que se le otorgó el beneficio de la suspensión a prueba de la ejecución de la condena.

Maltrato animal.jpg

La Fiscalía acusó a un hombre por asesinar brutalmente a un perro.

Foto: diariodemorelos.com

El hombre, identificado como Julio Alberto Rivas, fue condenado a dos años con suspensión a prueba de la ejecución de la condena y la prohibición de tener mascotas por el término de dos años.

Lea más: ¿Qué dice la ley de protección animal?

El caso data del mes de julio del año 2019, cuando el condenado con machete en mano mató a un perro y ocasionó graves heridas a un segundo animal del vecino.

Embed
Embed

Juan Manuel Enciso, de la Dirección Nacional de Defensa Animal, expresó a la radio Monumental 1080 AM que es la primera vez que se tiene una condena por este tipo de hechos en Paraguay.

Le puede interesar: Fiscal imputa a un hombre por matar y maltratar a perros

Asimismo, dijo que lo importante es la educación y generar conciencia y que es un avance la condena registrada este jueves, además de mencionar que se realizan más denuncias y que antes en promedio eran 10 y ahora son 100.

Finalmente, agradeció al Ministerio Público y al agente fiscal Víctor José Encina, de la localidad de Ñeembucú, por su trabajo.

Pese a la crueldad del hecho, el hombre no recibió una pena mayor porque la propia ley establece una pena máxima de dos años o multa y en caso de que el animal doméstico resultare muerto, la prohibición de adquirir o poseer otras mascotas por un plazo de hasta 10 años.

Entérese más: Lo que tenés que saber sobre la ley de protección animal

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.